Demian. Historia de la juventud de Emil Sinclair
(Demian. Die Geschichte von Emil Sinclairs Jugend)
Hermann Hesse
Cia. General de Ediciones S.A. México
1949
Traducción directa del alemán por Luis López Ballesteros y de Torres
Impreso en México
✶ ESTADO: 9/10. Excelente. Sin detalles
“Esta edición es reproducción exacta de la hecha por Editorial Cenit, de Madrid, España, propietaria de los derechos de esta obra en lengua española”.
✶ SINOPSIS:
La novela sigue el viaje de Emil Sinclair, un joven que transita desde una infancia protegida hacia una tumultuosa adolescencia en busca de su identidad y propósito en la vida. A medida que enfrenta desafíos y conflictos internos, Sinclair conoce a Max Demian, un joven enigmático que lo introduce a perspectivas más profundas y esotéricas sobre el bien y el mal, y el destino individual.
A través de sus experiencias y reflexiones, Sinclair se embarca en un profundo viaje de autodescubrimiento, enfrentando las dualidades inherentes de la naturaleza humana y cuestionando las convenciones establecidas. La novela es una exploración introspectiva sobre la búsqueda de autenticidad y el despertar espiritual
✶ CONTENIDO:
INDICE
-Prólogo
-Introducción
-Capítulo 1: Dos mundos
-Capítulo 2: Caín
-Capítulo 3: El mal ladrón
-Capítulo 4: Beatrice
-Capítulo 5: La lucha de Jacob
-Capítulo 6: El pájaro rompe el cascarón
-Capítulo 7: Eva
-Capítulo 8: El principio del fin
Hermann Hesse (1877-1962) en su casa en Montagnola (Suiza).
✶ EXTRA:
La historia de la juventud de Emil Sinclair, es una novela que relata la niñez hasta la madurez de este complicado personaje del escritor alemán Hermann Hesse. La obra fue publicada por vez primera en 1919. En esta Emil Sinclair es un niño que ha vivido toda su vida en lo que él llama el Scheinwelt (mundo de ensueño o mundo de la luz), pero una mentira lo lleva a ampliar sus visiones del mundo y a conocer un personaje enigmático de nombre Max Demian que lo llevará por los senderos del autorazonamiento destruyendo paradigmas materialistas que antes le rodeaban. La novela refiere y utiliza conceptos del Gnosticismo, particularmente el demiurgo (entidad que, sin ser creadora, es impulsora del universo imprimiéndole movimiento) Abraxas, mientras muestra la influencia del sistema de psicoanálisis de Carl Jung. La novela fue publicada primeramente con el pseudónimo de "Emil Sinclair", como el narrador de la historia, pero Hesse reveló luego ser el autor.
Tapa de la primera edición alemana de Demian, editada por Fischer-Verlag, 1919 con el pseudónimo "Emil Sinclair".