✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$7.62 USD
Precio sin impuestos $6.30 USD
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

Ensayos

(Collected essays)

Graham Greene

Editorial Sur

1973

Traducción de Edgardo Cozarinski

Tapa blanda, rústica sin solapas

232 páginas

Impreso en Argentina (Buenos Aires)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente. Detalles mínimos en exterior.

 

✶ SINOPSIS:

Más allá del oficio impecable con que Graham Greene construye sus novelas, más allá de la riqueza de sus anécdotas, hay un rasgo esencial que define sus creaciones: la “compasión” que siente por sus personajes, la capacidad de instalarse en sus vidas y de reconocerse en ellas. Compasión que no excluye la lucidez. Si la existencia humana es para Greene el trágico espectáculo (que la religión no logrará explicarle del todo) del “mal perfecto que transita por un mundo donde el bien perfecto ya nunca encontrará su camino”, una sonriente ironía mitiga siempre el patetismo de esta convicción. Este rasgo surge otra vez de los ensayos de Greene, de sus reflexiones sobre autores como James, Chesterton, Dickens, Simone Weil, Mauriac… Graham Greene asume la obra de estos escritores como una corroboración de su propio vivir. La literatura aceptada como un destino. Evocar su niñez es para Greene descubrir que su entrada en la vida no fue en verdad sino una entrada a los libros. “Quizás es sólo durante la niñez cuando los libros producen una profunda influencia sobre nuestras vidas. Después admiramos, nos deleitamos o modificamos algunas de nuestras opiniones, pero lo más posible es que encontremos en los libros tan sólo una confirmación de lo que está en nosotros: como una relación amorosa, vemos nuestros propios rasgos reflejados de un modo muy halagüeño”. Estos ensayos de Graham Greene son, así, una especie de autobiografía espiritual, un intento de recobrar la mirada inocente. Son también una muestra admirable de rigor crítico.

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

-Nota del autor

-Prólogo personal: La infancia perdida

-Novelas y novelistas: Henry James, el universo privado – Henry James, el aspecto religioso – El retrato de una dama – Las obras teatrales de Henry James – El oscuro trasfondo, nota al pie – Dos amigos – De las plumas al acero – Fielding y Sterne – Sirvientes de la novela – Romance en Pimlico – El joven Dickens – Hans Andersen – Françoise Mauriac – Bernanos principiante – La carga de la infancia – Chesterton – Ford Madox Ford – Recordando al señor James – El trasfondo domestico – Algunas notas sobre Somerset Maugham – El secreto de Rider Haggard

-Algunos personajes: Intervienen los apóstoles – Los exploradores – “Huesos doloridos, fuerte dolor de cabeza” – Universitario en México – Samuel Butler – Ignorancia invencible – El vendedor y la victima – Simone Weil – Tres sacerdotes: El capellán de Oxford, la paradoja de una papa y ochenta años en el patio del cuartel – Retrato de una dama soltera

-Posdata personal: La tierra de la sopa dulce.

 

Graham Greene