✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$14.29 USD
Precio sin impuestos $11.81 USD
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

Conclusiones mágicas y cabalísticas

(Conclusiones sive Tesis)

Giovanni Pico Della Mirandola

Editorial Obelisco

Colección Testigos de la Tradición

1996 - 2° edición

Traducción de Eduardo Sierra

Tapa blanda, rústica con solapas

101 páginas

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Sin detalles

 

✶ SINOPSIS:

El presente texto es una selección de las conclusiones mágicas y cabalísticas que aparecen en las 900 tesis o conclusiones de Pico della Mirandola. Pico se consideraba el primer autor del mundo cristiano en haber hecho referencia explícita a la Cábala. Para él, la Cábala no sólo se aplica al Antiguo Testamento, sino también al Nuevo. Ambos libros están escritos en un lenguaje simbólico semejante y los símbolos que aparecen en uno se repiten en el otro. Las conclusiones de Pico pueden resultarle oscuras e incluso desconcertantes al lector poco familiarizado con estos temas, pero ninguna de ellas es arbitraria o caprichosa: todas condensan un saber tradicional y eterno que permanece actual de edad en edad.

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

1- Introducción

2- Pico della Mirandola, kabbalista cristiano

3- Pico della Mirandola y el Kábala

4- Conclusiones según Averroes

5- Conclusiones según Moisés Egipcíaco

6- Conclusiones según Isaac de Narbona

7- Conclusiones según Teofrasto

8- Conclusiones según Themistio

9- Conclusiones según Plotino

10- Conclusiones según Adelanto el Árabe

11- Conclusiones según Porfirio

12- Conclusiones según Jámblico

13- Conclusiones según Proclo

14- Conclusiones según teólogos caldeos

15- Conclusiones según la primitiva doctrina del egipcio Hermes Trismegisto

16- Conclusiones según la doctrina de los sabios cabalistas hebreros, cuya memoria sea siempre para bien

17- Cuestiones a las que cree que puede responder por números

18- Conclusiones según propia opinión acerca del modo de entender las afirmaciones de Zoroastro y la exposición que de ella hacen los caldeos

19- Conclusiones mágicas según propia opinión

20- Conclusiones según propia opinión sobre el modo de entender los himnos de Orfeo

21- Conclusiones cabalísticas según propia opinión que confirman grandemente la religión cristiana a partir de los fundamentos de la religión de los hebreos

 

✶ EXTRA: Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494)

 

Fue un humanista y filósofo italiano, uno de los hombres más cultos de todos los tiempos y con una mente privilegiada. Por sus tesis sobre la superioridad y el protagonismo del hombre en el universo (dejando en un segundo plano la autoridad objetiva de la Iglesia), la libertad de conciencia y la voluntad humana, es considerado una de las figuras centrales del Renacimiento y del Humanismo.

 

De gran inteligencia precoz y ansia por saber, llegó a conocer lenguas como el griego, árabe, hebreo y caldeo con el deseo de poder entender la Cábala y el Corán. Estudió en profundidad a Averroes, Platón y Aritóteles, Tomás de Aquino y Juan Duns Escoto, entre muchos otros pensadores de todos los tiempos. Se opuso vehementemente a toda forma de magia y de astrología contra la cual escribió una obra.