✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$7.62 USD
Precio sin impuestos $6.30 USD

El destino de la novela

AA.VV

Orbelus

Colección Testimonios

1967

Traducción de Hugo Acevedo

Tapa blanda

270 páginas

Impreso en Argentina

 

✶ ESTADO: 9/10. Muy buen estado

 

✶ SINOPSIS:

La novela ¿muerte o resurrección? El destino de la novela… tema apasionante y trascendente de este libro, que presenta ocho ensayos y una esclarecedora discusión acerca del origen, desarrollo y suerte probable de un género literario que en determinado momento de la historia pareció ocupar toda la literatura, y que hoy, exactamente hoy, se desgrana o se derrama en una infinidad de sendas como ríos en busca, quizás, del gran mar vital que las resuma o que termine al fin de ahogarlas. La novela. El mundo la ha conocido, tanto la ha consumido, que casi ha concluido por extenuarla. En ella ha encontrado la representación, el testimonio, la fantasía. La novela ha sido respecto de las formas literarias más o menos lo que el cine respecto de las artes: un abrazo integrador con ansias de totalidad. Sin embargo, esta opinión parecería hoy errónea a la luz de lo que ha dado en llamarse crisis de la novela. La índole de esta crisis, la posibilidad de superarla, o bien la muerte ineluctable que ella contiene -puesto que toda crisis incluye una parte de agonía-, es el tema central de este libro.

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

1- Presentación

2- El valor estético de la novela (Vadim Koyinov)

3- ¿Réquiem por la novela?: Alberto Moravia – Pier Paolo Pasolini – Alberto Arbasino – Edoardo Sanguineti – Francesco Leonetti – Armando Vitelli

4- Monólogo interior y “corriente de conciencia” (Tamara Motylova)

5- James Joyce y la complejidad de lo humano (Arnold Kettle)

6- Sholojov y el sentido de lo trágico (Anatoli Britikov)

7- Faulkner y el mito del tiempo (Oto Bihalji-Merin)

8- El estilo en Hemingway (Ivan Kashkin)

9- Albert Camus y la confrontación histórica (Samari Velikovski)

10- Problemas actuales de la novela (Claude Prévost)