La mujer rota
(La femme rompue)
Simone de Beauvoir
Sudamericana
Colección Horizonte
1973
Traducción de Dolores Sierra y Néstor Sánchez
Tapa blanda, rústica sin solapas.
264 páginas
Impreso en Argentina
✶ ESTADO: 9/10. Muy bueno.
Detalles mínimos en tapa (marcas)
Simone De Beauvoir
✶ CONTENIDO:
INDICE
-La edad de la discreción
-Monólogo
-La mujer rota
✶ SINOPSIS:
Tres relatos sobre mujeres, escrito por una de las intelectuales más importantes del siglo XX. La mujer rota es la víctima estupefacta de la vida que ella misma eligió: una dependencia conyugal que la deja despojada de todo y de su ser mismo cuando el amor le es rehusado. Sería en vano buscar moralejas en estos relatos; proponer lecciones, no; mi intención ha sido totalmente diferente. No se vive más que una sola vida, pero, por la simpatía, a veces es posible salirse de la propia piel. Me siento solidaria de las mujeres que han asumido su vida y que luchan por lograr sus objetivos; pero eso no me impide, al contrario, interesarme por aquellas que, de un modo u otro, han fracasado y, en general, por esa parte de fracaso que hay en toda existencia.
“La edad de la discreción” es de alguna forma es un relato costumbrista: una mujer narra en primera persona su situación familiar y profesional actual, lleva a cuestas el amor cansado de tantos años de matrimonio, es escritora y tiene un nuevo libro que resultará ser, según la crítica, un refrito de su trabajo cuando era más joven. La pareja vive en un apartamento de clase media, tienen un hijo, Phillippe, que ahora es un adulto. Ella observa que su marido, André, está más cansado y menos entusiasta, y ella misma se reconoce en una encrucijada. Todo el cuadro, enmarcado en un París de la posguerra en el que la opinión política cuenta mucho. El relato retrata bien el ambiente parisino de los años 60.
“Monólogo” es la expresión de una mujer que tiene rabia contra la sociedad, a través de la pérdida de sus lazos familiares. Es un relato existencial en el que la narradora confiesa sus rencores con su familia; está divorciada, ha perdido la custodia de sus hijos y su hija Sylvie se ha suicidado con una sobredosis. La voz que narra es inconforme, franca, directa y dolida; es su dolor el que genera su rabia. Afirma que “He sido asquerosamente frustrada la vida no me ha hecho regalos. Mierda reviento de sed tengo hambre pero levantarme de mi sillón ir a la cocina me mata”. La narración tiene pocas comas, lo cual hace sentir ese fluir del pensamiento, el monólogo interior, que no se atiene a las normas de puntuación.
“La mujer rota” recoge la historia de una ruptura sentimental, desde el momento en que la protagonista conoce la infidelidad de su esposo hasta el momento de la separación definitiva. Lo reseñable de este relato, escrito en forma de diario personal, es la capacidad que demostró Simone de Beauvoir para plasmar un descenso a los infiernos doméstico, pero no por ello menos doloroso. Entregada a una situación que no puede controlar, Monique, la protagonista, está también en manos de sus propios sentimientos: la rabia, la humillación, los celos, el amor, la nostalgia la traen y la llevan ante los ojos atentos del lector.
Fragmentos de la entrevista de Jean Louis Servan Schreiber a Simone de Beauvoir para la televisión francesa (1975)