✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$17.15 USD
Precio sin impuestos $14.17 USD
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

El Conde Lucanor

Don Juan Manuel

Editorial Castalia - Hyspamerica

Colección Clásicos Castalia

1987

Tapa blanda, rústica sin solapas

345 páginas

Edición, introducción y notas de José Manuel Blecua

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado.

Degastes menores en tapa y contratapa por paso del tiempo

 

✶ SINOPSIS:

Don Juan Manuel (1282-1348) fue un noble castellano y uno de los escritores más destacados de la Edad Media en lengua castellana. Nieto de Fernando III e hijo del infante Manuel de Castilla, perteneció a la familia real y participó activamente en la política de su tiempo. Su obra más reconocida es El Conde Lucanor (1331-1335), una colección de cincuenta y un cuentos en los que el consejero Patronio ilustra al conde con relatos breves de carácter moral.

 

Este libro es considerado uno de los precedentes más importantes de la narrativa breve en castellano. Además de El Conde Lucanor, se conservan otros títulos de su autoría: Libro del caballero et del escudero, Libro de los estados, Libro de las tres razones, Tratado de la Asunción de la Virgen María y Libro infinido. "El Conde Lucanor" se inserta en la importante corriente didáctica que impregna y recorre la literatura medieval.

 

En ella, su autor, reelaboró y exploró las posibilidades de la materia tradicional de aquella veta, acabando por trascenderla y alumbrar un texto que supone el paso de la prosa científica a la prosa subjetiva y estética. Consta de cinco partes, de las cuales la más conocida reúne 51 relatos moralizantes o “ejemplos”. En cada uno, el conde Lucanor plantea una dificultad a su consejero Patronio, quien responde contando una historia que encierra una enseñanza práctica.

 

La estructura de los relatos es sencilla y efectiva: problema, ejemplo narrativo y moraleja, que suele cerrarse con un pareado. Aunque su propósito es didáctico, el libro mantiene el interés del lector con situaciones vivas y cercanas: engaños, virtudes, errores humanos y dilemas de conducta. Considerado una de las primeras colecciones de narrativa breve en castellano, El Conde Lucanor combina lo moral con lo literario y sigue siendo una referencia esencial de la prosa medieval española.

 

✶ INDICE:

- Introducción biográfica y crítica

Vida de Don Juan Manuel

Su obra literaria

Noticia bibliográfica

Bibliografía selecta sobre el autor

Nota previa

El Conde Lucanor

Segunda parte del libro del Conde Lucanor

Tercera parte del libro del Conde Lucanor

Cuarta parte del libro del Conde Lucanor

Quinta parte del libro del Conde Lucanor

- Índice de los ejemplos y otras partes

- Errores del manuscrito subsanados

- Glosario

- Índice de láminas