Antología poética
Leopoldo Marechal
Ediciones De la Flor
1969
Tapa blanda
119 páginas
Tapa: Roberto Alvarado
Selección y prólogo de Roberto Andrés
Impreso en Buenos Aires (Argentina)
✶ ESTADO: 9/10. Muy buen estado
✶ SINOPSIS:
Adán Buenosayses y EI banquete de Severo Arcángelo, dos novelas geniales, extrajeron del círculo de lectores exquisitos que lo atesoraba el nombre de Leopoldo Marechal. Esa minoría basaba su estima en el conocimiento de la primera edición del Adán de 1948, pero especialmente en la lectura de la poesía del autor. Porque Marechal es, ante todo y por sobre todo, uno de los grande de la poesía argentina contemporánea. Esto que sus novelas sugieren, lo probará a sus lectores esta Antología integrada por poemas incluidos en sus libros anteriores junto a otros inéditos, conformando una ojeada coherente a una obra poética mayor.
✶ CONTENIDO:
-Introducción de Alfredo Andrés
Días como flechas (1926)
1. Poema
5. A un zaino muerto
6. Canto de otras vidas
11. A una silenciosa
12. Largo día de cólera - Niña de encabritado corazón - Introducción a la oda - De la adolescente - De la patria joven - Primer encuentro con amor - Gravitación de cielo - A un domador de caballos - Abuelo cantabro - El centauro - Del amor navegante - Del admirable pescador - De Sophia - El viaje de la primavera - El poema de robot - Invención y muerte de la elegia - Descubrimiento de la patria - Didáctica de la muerte - El Cristo - La poética biografía del poeta - A Rolón, el pulpero - A Restituta, la curandera
Cinco epitafios australes
1. Al resero Facundo Corvalán
2. A Unco, el idiota
3. A la peona Ezequiela Farías
4. AI domador Celedonio Barral
5. A un angelito
El ciervo herido
Cantilena de Santa Rosa de Lima
Ilka Krupkin
A una cafetera Rénault
Elegia del sur
Segunda elegía del sur
Canción de tres aparceros
Primer cancionero elbitense
Cancionero elbitense
Segundo cancionero elbitense
✶ CINE: poema incliudio en esta edición
Del amor navegante
Porque no está el Amado en el Amante
Ni el Amante reposa en el Amado,
Tiende Amor su velamen castigado
Y afronta el ceño de la mar tonante.
Llora el Amor en su navío errante
Y a la tormenta libra su cuidado,
Porque son dos: Amante desterrado
Y Amado con perfil de navegante.
Si fuesen uno, Amor, no existiría
Ni llanto ni bajel ni lejanía,
Sino la beatitud de la azucena.
¡Oh amor sin remo, en la Unidad gozosa!
¡Oh círculo apretado de la rosa!
Con el número Dos nace la pena.
Leopoldo Marechal, junto a García Márquez y Augusto Roa Bastos en el Jurado de Primera Plana (1967)