El gran arte de la alquimia
(Le grand art de l´alchimie)
Jacques Sadoul Varo Borja
Editorial Bruguera
Colección Realismo Fantástico
1977
Traducción de R. M. Bassols
Tapa blanda, rústica sin solapas
242 páginas
Imágenes y reproducciones en b/n
Impreso en Barcelona (España)
✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado
Detalles de desgaste mínimos
✶ SINOPSIS:
En la edad media, los alquimistas trataban de fabricar oro trasmutando un metal en otro. Tal es el concepto más corriente acerca de esta ciencia tradicional. Pero, ¿querían sólo fabricar oro, y fue únicamente la Edad Media la que se benefició de sus actividades? Contrariamente a la opinión generalizada, no está excluido que la alquimia sea practicada en nuestra época. Numerosos alquimistas laboran en el horno, y un número más elevado de ellos trabaja en secreto y a espaldas de todo el mundo. Con uno de ellos dialoga Sadoul en esta obra, antes de pasar revista a la historia de la alquimia, empezando por la china, egipcia y alejandrina, para llegar hasta nuestros días.
✶ CONTENIDO:
INDICE
1- Entrevista con un amante de la ciencia
2- La alquimia china
3- La alquimia egipcia y alejandrina
4- La alquimia árabe
5- La alquimia europea en el siglo XIII: Las teorías
6- La alquimia en el siglo XIII: Los hombres
7- Flamel y la alquimia del siglo XIV
8- La alquimia del siglo XV en Francia, Inglaterra e Italia
9- La alquimia del siglo XVI
10- Van Helmont y la alquimia del siglo XVII
11- La alquimia del siglo XVII: Las medallas alquímicas
12- La alquimia en el siglo XVIII
13- La alquimia contemporánea
El mercurio de los filósofos - En L´escalier des Sages, de B. Coenders van Helpen, 1693. Iamgen reproducida en esta edición