Las huellas de los dioses
(Fingerprints of the Gods)
Graham Hancock
Ediciones B
Colección Orient Express
1998 - 1 ed en castellano
Traducción de Camila Battles
Tapa dura, con sobrecubierta original.
589 páginas
Fotografías e ilustraciones en blanco y negro.
Impreso en España, 1998
✶ ESTADO: 9/10 Muy bueno. La sobrecubierta presenta detalles varios, roturas pequeñas y desgaste. Por dentro en muy buen estado, sin escritos ni subrayados.
✶ SINOPSIS: En 1513, trescientos años antes de la fecha oficial en que el hombre descubrió la Antártida, Piri Reis realizó un mapa cartográfico del continente helado en el que definía con absoluta precisión la topografía del mismo. Teniendo en cuenta que la evidencia geológica demuestra que la Antártida sólo podía haber sido cartografiada antes de helarse en el 4.000 a. C., aparecen distintos interrogantes acerca de si hubo más civilizaciones de las que hoy conocemos y de la datación de las mismas. Por este motivo, Graham Hancock inicia un viaje desde Perú recorriendo los yacimientos de las diferentes culturas precolombinas por toda la costa oeste del continente americano, en busca de esa civilización desconocida. A lo largo de Las huellas de los dioses, Hancock realiza un arduo trabajo de investigación comprando los rasgos que definen las distintas culturas a través de las leyendas que en las piedras quedaron escritas. La utilización de las matemáticas como lenguaje universal, el avanzado conocimiento astronómico que poseían, o las colosales construcciones que realizaron son algunas de las numerosas similitudes entre los pueblos de Centroamérica y Oriente Medio que llevan a Hancock a seguir las huellas de una civilización perdida mucho antes de la última glaciación.
Mapa de Piri Reis (1513)
✶ CONTENIDO:
INDICE
1- Introducción: El misterio de los mapas:
Un mapa de lugares ocultos – Ríos en el continente austral – Huellas de una ciencia perdida.
2- La espuma del mar: Perú y Bolivia:
El vuelo del cóndor – El rastro de los incas hacia el pasado – Llegó en los tiempos del caos - ¿Existían gigantes en aquellos años? – El lago del techo del mundo – Un antiguo y futuro rey – La ciudad de la Puerta del Sol – Indicios de antigüedad – El fin de los viracochas
3- La serpiente emplumada: Centroamérica:
Sangre y tiempo en el fin del mundo – El pueblo de la serpiente – La Torre de Babel mexicana – Santuario de serpientes – El enigma de los olmecas – Unos conspicuos extraños – Aventuras en el Más Allá, viaje a las estrellas – Hijos de los primeros hombres – Una computadora para calcular el fin del mundo – La ciudad de los dioses – El Sol y la Luna y la calle de los Muertos.
4- El misterio de los mitos 1: una especie aquejada de amnesia:
Ecos de nuestros sueños – Las numerosas máscaras del apocalipsis – Una especie nacida durante el largo invierno de la Tierra – La paz de la Tierra se ensombreció y empezó a caer una lluvia negra.
5- El misterio de los mitos 2: el código precesional:
La maquinaria del cielo – Los primeros intentos de descifrar un código antiguo – El árbol cósmico y la muela de los dioses – Los números de Osiris – Dirigirse a quienes aún no han nacido.
6- La invitación de Gizeh: Egipto 1:
Puntos cardinales – Mansión de eternidad - ¿Tumbas y sólo tumbas? – Anomalías – Creado por un Dios – Un juego interactivo tridimensional – El lugar del comienzo.
7- Señor de la eternidad: Egipto 2:
¿Quedan secretos por descubrir en Egipto? – Ciudad del Sol, Cámara del Chacal – Anacronismos y enigmas – En busca de la Primera Época – Dioses de la Primera Época – Obras de hombres y dioses – El undécimo milenio antes de nuestra era – La Esfinge – Medidores de la Tierra – El poder de la cosa.
8- Conclusión: ¿Dónde está el cadáver?:
Buscar una aguja en un pajar – El martillo y el péndulo – Como un ladrón que se desliza en la noche.
9- Bibliografía seleccionada e índice onomástico.
Graham Hancock