✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
€27,38
Precio sin impuestos €22,63
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

32 refranes criollos grabados en madera

Luis Seoane

Editorial EUDEBA

Colección Arte Para Todos

1965 - 1 edición

Tapa blanda, rústica sin solapas

80 páginas

Tamaño: Cuarto menor (28 x 20)

Introducción por León Benarós

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Detalles de desgastes en el lomo. Ver fotos

 

✶ SINOPSIS: de la introducción de Benarós

Con qué gozosa felicidad se entrega Luis Seoane a la glosa xilográfica de los refranes de pueblo. Pueblo es él también, por los Cuatro costados, pero en el nivel más digno y entrañable, jamás en la vulgaridad o la chabacanería. ¡Qué frescura fundamental, qué honrada sinceridad la de este artista! Seoane, argentino por nacimiento, gallego por hondura vivencial y hombre del ancho mundo por universalizado sentir hace pie en las cosas, en la realidad, con firme planta de iluminado artesano de la madera que es, al mismo tiempo, alto artista nunca infatuado, compañero de las buenas gentes. De ahí la felicidad de su creación. Con un realismo de sangre, tan español, tan criollo, puede elevarse a todas las posibles imaginerías, sin perder contacto con la tierra. Convoca entonces hacia sus manos sabiamente artesanales la suma de sus recuerdos, la purísima respiración del aire sabroso que ensanchó sus pulmones en el lar gallego, todo lo que de verdad palpable, indudable y categórica hay en las hortalizas frescas, lo mucho de inocencia aniñada que suele advertirse en los mocetones de campo, el pacífico fervor de los hombres de la civilización manual. 

 

A todo ese mundo sencillo y verdadero (gentes, animales, plantas) convoca Seoane a su maravilloso retablo, por obra de la gubia porfiada con que escarba la madera, con milagrería de enamorado labrador que fecunda el surco y hace nacer palpitante vida de la fibra en espera. Fecundo, popular, eterno como la sal y el hierro es el arte de Luis Seoane. El voluntario primitivismo de las xilografías que ahora nos ofrece es solo aparente. Conserva del arte popular la intocada inocencia, la gracia de la estampería anónima, esa inmortal temperatura de la sangre que convierte en doctrina viva su frontal posición de artista y de hombre. Sus robustas figuras, sus imágenes campesinas, participan de eso a la vez gracioso y dulcemente pesado que es el arte románico. Arte sustentado categóricamente en la tierra, a la vez carnal y lírico, pletórico y vital, puro, lleno y redondo como seno de madre aldeana

 

Estos 32 refranes criollos, tan argentinos, tan españoles, en los que aún lo oriental está presente, por vía de la España andaluza, no podían haber encontrado mejor glosador plástico. Seoane se regocija con ellos, los vive, los saca de adentro como un trasfondo de inmemorial sabiduría que estuviera nutriéndolo desde la sangre, a la que él obedece desde siempre. De verdad simple y honrada están hechas estas estampas. Pero, cuidado. Esa simplicidad es quintaesencia, esquema final de una elaboración que empieza en el pecho y se ordena en la cabeza, sale de adentro ya madura. Seoane, egregio artista moderno al par que hondo artista popular, sabe conciliar las dos incitaciones que enriquecen su extraordinaria obra de grabador y pintor. Le son familiares las experiencias cubistas y expresionistas. Ha bebido y digerido su Picasso. Nada ignora del arte nuevo. Pero nada quiere ignorar, también, del soberano dicta do de la tierra. Indaga y reconoce lo hecho y deshecho del mundo. Su arte es, por instantes, admonitorio al modo popular goyesco, pero siempre vital y optimista. Tiene fe en el hombre. Ama a las gentes de pueblo. Se enamora de las imbricadas placas vivas que forman su dulce coraza al recamado alcaucil. Un trozo de queso es para él un trozo de queso, y toda su obra respira verdad honesta y definitiva de pan y vino. 

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

- Introducción

1- Andan lo mesmo que el guey, arando pa´que otros coman

2- El buen guitarrero toca con una cuerda

3- Al espanto, la sombra le basta

4- Arre, arre borrico, el que nació para pobre nunca hai de ser rico

5- Cuando el corral es chico hasta los gringos enlazan

6- El que tiene cola de paja, tiene miedo que se le queme

7- Vieja que baila gran polvo levanta

8- Para conocer a un cojo, lo mejor es verlo andar

9- El mejor amigo es el espejo en que me miro

10- Hasta el zorro más matrero suele cair como un chorlito
11- Animal de mala presencia, no es de facilitar

12- Nunca flantan encontrones cuando un pobre se divierte

13- Anda menos se espera, el pingo rueda

14- El diablo es buen amigo sabiéndolo llevar

15- Cuando la perdiz canta, y el sol se nubla, dicen los arauqueños: Agua segura!
16- De locos atrevimientos, siemrpe nace escarmiento

17- Al mejor cantor se le escapa un gallo

18- De ira de señor y alboroto de pueblo, te libre Dios

19- Ciello mellado, al otro día mojado

20- Cuando se está en el potro, hay que aguantar los corcovos

21- El que huye del fuego, da en las brasas

22- Gaucho porfiado lo agarran las cabras

23- Entre bueyes no hay cornadas
24- Cuando faltan los gatos bailan los ratones

25- El que no nacio p´al cielo, al ñudo mira para arriba

26- El vivo vive del zonzo, y el zonzo de su trabajo

27- Cada cual lleva su cruz

28- Cuando dan vueltas aves de rapiña, es porque hay perro muerto

29- El que mucho reza algo teme

30- Cada lecón en su teta es el modo de mamar

31- Cuando uno anda en la mala, hasta los perros lo mean

32- El tonto al cielo no va, lo embroman aquí y lo embroman allá

 

"Ciello mellado, al otro día mojado" De esta edición