✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
€77,59
Precio sin impuestos €64,12
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles

COMBO LUIS FELIPE NOÉ - 2 LIBROS

 

Códice rompecabezas sobre recontrapoder de cajón desastre

Luis Felipe Noé

Ediciones De la Flor

1974 - 1 edición

Tapa blanda, rústica sin solapas

Tapa de Oscar Smoje

96 páginas

Ilustraciones en interior de Luis Felipe Noé

 

✶ ESTADO: 9/10. Muy buen estado

Detalles varios en tapa: marca y desgastes. Se recomienda ver los detalles en las fotos. Lomo también con pequeños desgastes por paso del tiempo. Por dentro, en excelente estado. (Ver fotos)

 

Con la compra de esta primera edición se incluye de regalo la reedición de Recontrapoder de la Fundación Luis Felipe Noé

 

Códice rompecabezas sobre recontrapoder de cajón desastre

Luis Felipe Noé

Fundación Luis Felipe Noé

2021 - Reedición

Tapa blanda, rústica con solapas

Tapa de Oscar Smoje

101 páginas

Ilustraciones en interior de Luis Felipe Noé

 

✶ ESTADO: 10/10. (Nuevo)

 

✶ SINOPSIS:

Códice (una reunión de textos sagrados) rompecabezas (porque son humanos) sobre Recontrapoder (el hombre que trata de dominar las cosas y los mecanismos de la creación hasta sentirse un dios hacedor de la Tierra) en cajón desastre (en un mundo pleno de contradicciones y datos variados).

 

Con la estructura de un códice afloran los mitos individuales. El escenario donde transcurre la historia en el propio individuo y los actores son los personajes interiores –vivencias y categorías abstractas. Recontrapoder, dios que no llega a serlo, se deshace en las dudas de cómo ser plenamente hombre y, solo –luego de autoedeificación- en el compromiso de serlo encuentra la respuesta. La realidad irreal de un hombre de la burguesía de Buenos Aires que a través de mecanismos de conciencia quiere llegar a integrarse a su pueblo y el equívoco que esta pretensión entraña es lo que en esta novela –si es que se puede llamar así- plantea en el idioma y la lógica de Luis Felipe Noé, aprovechando para ello su doble lenguaje de escritor y plástico.

 

 

 

✶ EXTRA: "Aclaración", de Luis Felipe Noé - Incluída en la reedición de 2021

 

En el año 1974 con el sello de la editorial De La Flor publiqué el libro Códice rompecabezas sobre Recontrapoder en cajón desastre. Para simplificar la extensión de su título resalté el nombre de Recontrapoder. Su escritura fue una consecuencia del proceso que inicié en 1970 y más particularmente en 1971 Con unos dibujos que hacía en mis sesiones de terapia mientras conversaba con el doctor Gilberto Simoes.

 

Si bien la mayoría de ellos son de 1971, hay algunos posteriores que realicé en visitas esporádicas a su consultorio en 1972 y 1973. Durante ese periodo, la impronta que iniciaba en esos dibujos los continuaba en mi casa hasta que fueron desembocando en mi retorno a la pintura, sobre todo con una serie: "La naturaleza y los mitos". Sin embargo, un año antes había publicado esta novela" donde trato de dar vida a los personajes que iban surgiendo de esos dibujos y a otros que realicé especialmente para Recontrapoder. En el libro, el protagonista va cambiando de nombre según las situaciones, totalmente simbólicas. Al principio, se presenta como Recontrapoder, nombre que asume luego de un proceso en el que se suceden otras identidades: “El hijo de la Pavota" y "Rompecabezas", además de haberse enfrentado a muchos otros que lo han ido conformando en su dominio de "poder ser”.

 

La novela contiene un apartado Epilogos o comentarios finales al margen de Recontrapoder en sí mismo donde recién se menciona el nombre real de quien fuera en su fantasía todos esos personajes previos: Adrián Nevares. Recontrapoder fue publicada antes del Golpe de Estado de 1976 y, si bien sabía que su “delirio" iba a terminar mal no sabía cómo iba a concluir, por eso daba varios finales posibles. 

 

A comienzos de este siglo, se me ocurrió hacer una versión del libro en historieta y, como no tenía la experiencia de haber realizado ninguna antes, le pedí a Nahuel Rando que colaborase conmigo en esta adaptación que fue nuevamente publicada por Ediciones De La Flor en el 2003. Para facilitar la comprensión, incluí en el inicio un recuadro con una viñeta que dice: En Buenos Aires, el 17 de junio de 1972 fue para Adrián Nevares..." Luego la historieta continúa como se inicia la novela y al final, en lugar de las versiones que había supuesto en los epílogos de la versión original, coloqué un solo cuadro en reemplazo de todos ellos que también incluyo en esta adaptación para completar las lecturas de Recontrapoder. En esta edición, más allá de la modificación indicada, hemos mantenido fidelidad a la primera versión.

 

✶ EXTRA: Presentación en vivo a cargo de Cecilia Ivanchevich (Fundación Noé), Diana Saiegh (Fondo Nacional de las Artes), Andrés Duprat (Museo Nacional de Bellas Artes) y Julio César Crivelli (Amigos del Bellas Artes) - Conversatorio entre Luis Felipe Noé y Rafael Cipollini con la presentación de Lorena Alfonso.