El cine de los grandes maestros
(Il cinema dei maestri)
Gian Luigi Rondi
Editorial Emece
1983
Traducción de Roberto Baschella
Tapa blanda, rústica sin solapas
334 páginas
Impreso en Buenos Aires (Argentina)
✶ ESTADO: 9/10. Muy buen estado
Muy buen estado. Pequeño detalle de rotura (muy pequeño) en portada.
✶ SINOPSIS:
Los grandes maestros del cine se confiesan. Chaplin, Visconti, Hitchcock, Fellini, Bergman, Kurosawa, Wajda, Pasolini, Coppola, Forman, Woody Allen, Fassbinder y muchos otros nombres estelares. Cada uno describe y analiza el proceso creativo de sus propias obras en un diálogo breve pero estimulante con Gian Luigi Rondi: los aspectos autobiográficos, las estructuras formales, la inspiración fantástica o la realidad social que han tratado de expresar en sus principales films.
Rondi entrevista también a un gran director argentino, Leopoldo Torre Nilsson, y a una actriz cuyo recuerdo permanece imborrable: Ingrid Bergman. Gian Luigi Rondi, distinguido crítico, autor de varios cortometrajes y documentales de arte (uno de ellos premiado en Venecia), ha sido profesor de cine en varias universidades y director de importantes festivales inter nacionales en Venecia y Taormina. Representa desde ha ce largos años a Italia en el Festival de Cannes. Aparecidos en ll tempo de Roma, estos reportajes se completan con una filmografía actualizada de cada entrevistado, que será de gran utilidad para el' aficionado.
✶ CONTENIDO:
INDICE
- Adiós, mister Chaplin
- Rosellini. El Mesias y el neorrealismo
- El primer Visconti y su último filme
- King Vidor. El decano de Hollywood
- Hitchcock. El estremecimiento
- Frank Capra. El optimismo
- Tres encuentros con Fellini y una divagación
- Ingmar Bergman. De Hitler a Ibsen
- Billy Wilder y la diva
- Kurosawa. Un maestro del Japón
- Losey. El norteamericano de Europa
- Preminger. El alemán de Hollywood
- Wajda
- El maestro del cine polaco. Huston El sabio
- Altman. El otro rostro de Norteamérica
- Miklós Jancsó. El maestro húngaro
- Andrei Tarkóvski. El maestro más joven
- El último Pasolini
- Olmi. El poeta solitario
- Ferreri. Del mono al niño
- Los Taviani
- Pontecorvo y el terrorismo
- Marco Bellocchio. La locura y los sanos
- EI “Grotesco"" de Lina Wertmüller
- Los apocalipsis de Coppola
- Forman. Un checoslovaco en Norteamérica
- Los nuevos cómicos de los Estados Unidos
- Herzog. El visionario
- Fassbinder. Demencia y terrorismo
- Malle y la Luna
- Godard. Dos vidas, un viraje
- El medioevo de Rohmer
- Oshima y los sentidos
- Krysztof Zanussi. La tercera generación polaca
- Leopoldo Torre Nilsson. El número uno argentino
- Ingrid Bergman. También a ella la palabra
Gian Luigi Rondi (1921-2016)