✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
€22,82
Precio sin impuestos €18,86
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles

El gaucho

Emilio Corbiere

Editorial Renacimiento

1998

Tapa blanda, rústica con solapas

236 páginas

Ilustraciones en blanco y negro

Impreso en Sevilla (España)

 

✶ ESTADO: 10/10 (Nuevo) 

Nuevo

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

Capítulo 1: Los indios – Los conquistadores – El gaucho – El criollo –Características de cada uno de ellos

Capítulo 2: Los negros – Los mulatos – La ignorancia – Cristalización de los pueblos – Los mestizos y las invasiones inglesas

Capítulo 3: El ejército del virreinato y el patriotismo del gaucho – Su función militar y civil en ese período – El preejército de la Revolución de Mayo

Capítulo 4: La vida colonial de 1580 a 1810 – La ignorancia, la religión y el mestizo – La familia – El valor moral del gaucho para los españoles

Capítulo 5: Del Virreinato a la Revolución – Desorientaciones políticas –  Se descubre el gaucho como es – Su actuación en el ejército de Mayo – Recuerdo de cuarteles porteños

Capítulo 6: Discernimiento, capacidad y conciencia – Subalternería, rebeldía, traición – Heroísmo y valor

Capítulo 7: El gaucho en las disensiones civiles – “Basta de sangre”

Capítulo 8: El trabaja del nativo hasta la Revolución – El posterior hasta nuestros días – El trabajo del extranjero

Capítulo 9: Costumbres nativas

Capítulo 10: El gaucho en el romance y la leyenda – Los cantores de sus hazañas – Los personajes de sus obras

Capítulo 11: La etimología del vocablo gaucho

Capítulo 12: La población actual – El progreso de la Argentina con relación a otros países americanos – Un convencimiento y un propósito 

 

El gaucho y sus armas - Óleo sobre cartón -  Autor anónimo. Buenos Aires, fines del siglo XIX. Grabado de Gregorio Ibarra. Dibujo: Carlos Morel.