✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
€18,26
Precio sin impuestos €15,09
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

La espuma de los dias

(L´ecume des jours)

Boris Vian

Ediciones de la Flor

1976

Traducción de Julio Ardiles Gray

Tapa blanda, rústica sin solapas

188 páginas

Arte de tapa: G. Grosz

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Detalles menores en el lomo. El resto, sin detalles

 

✶ SINOPSIS:

A medio camino entre la fantasía surreal y la novela, La espuma de los días es un relato brillante y cargado de imaginación que narra dos historias de amor paralelas y el final de los sueños y la inocencia. Envueltos en las nubes irreales de su amor, los protagonistas dan la espalda al mundo real, que no obstante, no tardará en llegar a buscarles. Y las consecuencias de la exposición a la frialdad de la realidad sobre su amor no tardarán en salir a la luz.

 

Repleta de fantasía y humor, página tras página La espuma de los días es una novela amena y profunda al tiempo, cargada de connotaciones que trascienden a su, en principio, ingenua pulsión. Está escrita con la brillantez de la fantasía y la inspiración, de manera efectiva y divertida.

 

 

✶ EXTRA: Las 37 identidades de Boris Vian y la obra del genio rebelde de la literatura francesa

 

Solo vivió 39 años, los suficientes para escribir novelas, poesía y teatro, como también para ser ingeniero, músico, periodista y un notable trompetista de jazz.

¿Quién fue? Lo que el diccionario define como un polímata. Que un calambur, juego que Boris adoraba, bien podría transformarse en El que mucho mata… Politalentos que se citan fácil y rápido: novelista, dramaturgo, poeta, músico de jazz (trompeta), ingeniero, periodista, traductor, bastonero de fiestas desaforadas, y émulo de Proteo en eso de ser muchos: como Fernando Pessoa y otros, se disfrazó y firmó como Vernon Sullivan, Boriso Viana, Baron Visi, Brisavion, Navis Orbi… Treinta y siete identidades en sus apenas 39 años de vida…

Biografía elemental. Nació en Ville-d´Avray, afueras de París, en 1920, cuando ya escribían Hemingway, Pound, Faulkner, Steinbeck, Scott Fitzgerald, y Getrude Stein los bautizaba la Generación Perdida: final de la primera gran guerra hasta la crisis de 1929…
Casa de clase media casi alta. Paul, el padre, rentista. Yvonne Ravenez, madre, tocaba piano, arpa, y amaba la ópera. Pero el cachetazo del 29 les reduce la bonanza: el padre trabaja por primera vez a sus 36 años, y pasan a vivir en una antigua casa de la familia judía Menuhin: Yehudi, el hijo, de 13 años, ya asoma como el más genial violín del siglo XX…

Apenas a sus 12 años, Boris es azotado y marcado para siempre por dos fiebres: reumática y tifoidea, estigmas que determinarán su corta vida: 39 años.

En 1941 se casa con Michelle Léglise-Vian. Nacen sus dos hijos: Patrick y Carole. Seguirían una segunda esposa, Úrsula Kübler, y una pareja sin papeles: Hildegard Knef…

Un año después se recibe de ingeniero: influencia de su padre, apasionado por los misterios de la mecánica y la electricidad. Pero pronto desecha el título, y como si presagiara que La Muerte, "envuelta en encerada tela negra y encaramada sobre altos coturnos", como la definió Jean Cocteau, no tardaría mucho en llamar a su puerta…, urdió una obra aluvional.

Doce novelas. Cuatro obras de teatro. Letras de canciones. Cuentos, crónicas, críticas sociales, publicados en Les Temps Modernes por invitación de Jean Paul Sartre. Críticas de jazz en Combat, el periódico de Albert Camus.

En 1946, un notable experimento: la novela policial Escupiré sobre sus tumbas, que firma como Vernon Sullivan, un supuesto escritor negro norteamericano…, y Boris Vian oculto tras el rol de traductor.

Escándalo. Las pudibundas almas burguesas lo crucifican: "Su contenido de violencia y sexo es intolerable". Cien mil francos de multa por "ultraje a las buenas costumbres". Pero eso no le impide reincidir en A tiro limpio, traducida como Jaleosas andadas, Todos los muertos tienen la misma piel, El arrancacorazones y su sátira al psicoanálisis y al existencialismo, La hierba roja –la más autobiográfica–, en la que su héroe, Wolf, construye una máquina liberadora de terrores y obsesiones…que acaba por matarlo.

 

Fragmento: "El vasto cuadrilátero seguía desierto, y la gran máquina de acero se iba desmoronando lentamente, a merced de las tempestades del cielo. A pocos centenares de pasos hacia el oeste yacía el cuerpo de Wolf, desnudo y casi intacto"…

En cuanto a Escupiré sobre sus tumbas, la piedra de escándalo, encierra un ritmo y un suspenso no menor que la mejor novela de Raymond Chandler: "Hay errores que un negro no debe cometer, porque pueden costarle la vida. Por ejemplo, enamorarse de una mujer blanca".

Pero la novela que nos enamoró a los jóvenes que descubrimos a Boris Vian a mediados de los 60 o principios de los 70 fue La espuma de los días: el amor, el destino, la muerte, tratados con belleza, fantasía y un lenguaje nuevo. Poco importan la mentira, la mitomanía del autor, ¡que juró haberla escrito en 48 horas

Vivió hasta el fin orgulloso de sus títulos: Miembro del Colegio de Patafísica desde 1952 como Sátrapa Trascendente expedido el 22 de Palotin de 80 (11 de mayo de 1953), y Promotor Insigne de la Orden de la Gran Gidouille, expedido en la misma fecha. Por cierto, jamás se la ofrecieron. Pero habría rechazado la Legión de Honor.

Al tiempo, vendió los derechos de Escupiré sobre sus tumbas para su versión en cine. Le encargaron el guión, pero luego de duras pugnas con la empresa productora y el director, quedó fuera del proyecto.

El 23 de junio de 1959, de incógnito, fue al preestreno del film, en la sala Le Petit Marbeuf, cerca de los Campos Elíseos. Al final, y al encenderse las luces, lo encontraron muerto en su butaca. Ataque al corazón. Tenía 39 años, y supo desde siempre que partiría temprano…

 

 

Portada de Boris Vian (2008), quinto álbum como solista del músico Andy Chango