✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
€16,43
Precio sin impuestos €13,58
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

La falsificación de antigüedades y objetos de arte

(Le truquage : altérations, fraudes et contrefaçons dévoilées)

Paul Eudel

Ediciones Centurión

Colección Ulises N° 6

1947

Traducción de Romeo Pappolla

Tapa dura, con sobrecubierta original

266 páginas

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Sin detalles

 

✶ SINOPSIS:

Paul Eudel (Le Crotoy, 1837 – Cellettes, 1911) fue un escritor y periodista francés. Inició su carrera como industrial en Nantes, donde además ejerció como cronista cultural y consejero municipal. A fines de la década de 1870 se trasladó a París, colaborando con prestigiosos medios como Le Figaro, Le Temps, L’Illustration y La Vie Moderne.

 

A lo largo de su trayectoria, combinó la crónica especializada con obras de teatro (principalmente piezas en un acto), relatos de viaje y ensayos artísticos. Entre sus intereses destacó la historia del arte y las antigüedades: fue un reconocido coleccionista de plata antigua y cronista de subastas, responsable de una influyente serie de nueve tomos dedicados al mundo de l’Hôtel Drouot, la célebre casa de remates parisina.

 

Su curiosidad lo llevó por el norte de África, donde abordó el estudio de la orfebrería regional. Entre sus títulos más notables están L’Orfèvrerie algérienne et tunisienne (1902), con el que ganó el premio Charles Blanc de la Academia Francesa, y el más extenso Dictionnaire des bijoux de l’Afrique du Nord (1906), que sigue siendo valorado en estudios sobre joyería y artes tradicionales.

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

1- Generalidades

2- Objetos prehistóricos

3- Antiguedades egipcias

4- Alfarerías antiguas mexicanas

5- Vidrios

6- Medallas

7- Orfebrería

8- Cuadros antiguos

9- Cuadros modernos

10- Estampas y dibujos

11- Esmaltes

12- Terracotas

13- Lozas

14- Porcelanas de Sevres

15- Porcelanas de Sajonia, Chelsea, Bristol y Capodimonte

16- Porcelanas de China y Japón

17- Libros y encuadernaciones

18- Autógrafos

19- Muebles

20- Bronces

21- Tapicerías

22- Telas

23- Marfiles

24- Armas y escudos

25- Instrumentos de música

26- Estatuas y estatuillas de mármol y de madera

27- Conclusión: últimos consejos

 

Hôtel Drouot - Casa de subastas (París, Francia)