✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
€15,52
Precio sin impuestos €12,83
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

La poesía de Buenos Aires: ensayo y antología

Horacio Salas

Editorial Pleamar

Colección Mar Abierto

1968

Tapa blanda, rústica con solapas

263 páginas

Tapa: fotografía de Juan José Bialet

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Sin detalles

 

✶ SINOPSIS:

imprescindible para el lector interesado en la literatura argentina y de enorme utilidad para los ambientes universitarios latinoamericanos, el libro historia la poesía ciudadana a través de las generaciones literarias, , llegando incluso a la nueva y prolifera promoción del sesenta, sin olvidar el aporte de autores lunfardos como Yacaré y De la Púa ni la valoración de los poetas del tango: Discépolo, Flores, Manzi. La segunda parte está integrada por una antología que incluye algunos de los mejroes poemas de Carriego, Fernández Moreno, Borges, Molinari, Girondo, entre otros. Aquí cada poeta está precedido por una completa bibliografía revisada por Horacio Jorge Becco y una valoración realizada a través de juicios numerosos críticos nacionales y extranjeros, lo que convierte a libro en una obra de consulta a la que deberá recurrirse cada vez que pretenda abordar el tema.

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

- Introducción

- De la fundación a Carriego

- El primer espectador de nuestros barrios pobres

- El tema de la ciudad antes de Martín Fierro

- Los poetas descubren a Buenos Aires: la generación del 22    

- Una nueva experiencia poética: el lunfardo

- 1930: aparece una nueva generación

- El 40: una generación desarraigada

- Entre el neohumanismo y la vanguardia

- El sesenta, una generación volcada a la realidad

- Antología

- Índice de poetas antologados

- Vicente Barbieri

- Daniel Barros

- Jorge Luis Borges

- Enrique Cadícamo

- Arturo Cambours Ocampo

- Martín Campos

- Evaristo Carriego

- Atilio Jorge Castelpoggi

- Cayateno Córdoba Iturburu

- Carlos de la Púa

- Mario Jorge de Lellis

- Enrique Santos Discépolo

- Baldomero Fernández Moreno

- César Fernández Moreno

- Celedonio Flores

- Juan Celman

- Oliverio Girondo

- Raúl González Tuñón

- Fernando Guibert

- Homero Manzi

- Ricardo Molinari

- Manuel Mujica Láinez

- Nicolás Olivari

- José Portogalo

- Horacio Rega Molina

- Gustavo Riccio

- Oscaldo Rossler

- Roberto Jorge Santoro

- César Tiempo

- Francisco Urondo

- Rafael Alberto Vázquez

- Alfredo Veiravé

- Apéndice

- Índice de nombres citados

 

Horacio Salas (1938-2020)