✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
€50,21
Precio sin impuestos €41,50
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

Las flores del mal

(Les Fleurs du mal)

Charles Baudelaire

Ediciones de Arte Gaglianone

1981

Traducción de Ulises Petit de Murat

Medidas: Cuarto Menor (23 x 23)

Ejemplar Numerado: 1428

Tapa dura, con sobrecubierta original.

Ilustraciones de Elba Soto (19 ilustraciones a color)

201 páginas

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Sobrecubierta con detalles mínimos.

 

Edición íntegra. Incluye los poemas censaurados.

 

La presente edición se terminó de imprimir el 18 de agosto de 1981 en Gaglianone Establecimiento Gráfico S. A. Se imprimieron 2.000 ejemplares numerados del 1 a 2.000 que constituyen la edición corriente y 29 ejemplares en rama, señalados con las letras del alfabeto, cada uno de los cuales está firmado por la artista, incluyendo cada ejemplar un dibujo original de la misma. Además con destino a amigos y colaboradores se han impreso 200 ejemplares fuera de comercio, identificados FC. El total de 2.229 ejemplares constituye la primera edición de esta obra. Ejemplar N° 1.428

 

✶ SINOPSIS:

Envuelta en escándalo en el momento de su aparición (la primera edición, en 1857, padeció la supresión de los seis célebres poemas condenados por el Tribunal Correccional de París), Las flores del mal inauguró una poética innovadora que se traduce en la búsqueda de la musicalidad del poema, en la audacia de la imagen y en el famoso sistema de «correspondencias» que habría de dar origen al movimiento simbolista. Desgarrada entre la sensualidad y el espiritualismo, entre la atracción de la belleza y el poder del mal, la poesía de Charles Baudelaire (1821-1867) se enraíza en la soledad del hombre contemporáneo. 

 

✶ INDICE DE LAS ILUSTRACIONES:

INDICE

- La Cabellera (1981) - Pastel, 0,65 x 0,47 m.

- Sed no Saciada (1981) - Pastel, 0,65 x 0,55 m.

- El Balcón (1981) - Pastel, 0,65 x 0,50 m.

- Canto de Otoño (1981) - Pastel, 0,70 x 0,50 m.

- Los Gatos (1981) - Acuarela líquida, tinta y marcador, 0,43 x 0,33 m.

- Sepultura para un Poeta Maldito (1981) - Acuarela líquida, tinta y marcador, 0,55 x 0,38 m.

- El Tasso en la Prisión (1980) -  Pastel, 0.76 x 0.65 m.

- Las Viejecitas (1981) - Lápiz acuarelable, 0,48 x 0,34 m.

- El Juego (1980) - Tinta y acuarela líquida, 0,34 x 0,33 m.

- Danza Macabra (1981) - Tinta y acuarela líquida, 0,34 x 0,23 m.

- Danza Macabra (1981) - Tinta y acuarela líquida, 0,34 x 0,23 m.

- El Vino de los Amantes (1980) - Tinta, acuarela líquida, grafito y marcador, 0,50 x 0,35 m.

- Mujeres Condenadas (1980) - Tinta, acuarela líquida y marcador, 0,55 x 0,38 m. 

- Las dos Buenas Hermanas (1981) - Tinta, acrílico y lápiz acuarelable, 0,65 x 0,43 m.

- Abel y Cain (1980) - Tinta y acuarela líquida, 0,55 x 0,38 m. 

- Letanias de Satán (1980) - Pastel y acuarela liquida, 0,65 x 0,55 m.

- La Muerte de los Amantes (1980) - Tinta, acuarela líquida, grafito y marcador, 0,50 x 0,35 m.

- Mujeres Condenadas (1980) - Tinta, acuarela líquida y óleo pastel, 0,55 x 0,38 m.

- El Mundo de Baudelaire (1980) - Pastel, 0,80 x 0,72 m.

 

✶ EXTRA: Esta edición contiene los poemas censurados: Poemas Condenados, páginas 187-194.

 

Las flores del mal y su censura.

El 7 de julio de 1857, apenas un mes después de la publicación de Las Flores del Mal, la Dirección de la Seguridad Pública de Francia presentó una denuncia contra la obra de Baudelaire, acusándola de «ultraje a la moral pública» y «ofensa a la moral religiosa». El fiscal Ernest Pinard, quien cinco meses antes había procesado a Flaubert por su novela Madame Bovary, enfocó su atención en el primer cargo, cuestionó la intención detrás del segundo y dejó su resolución en manos del tribunal. Finalmente, este último cargo fue desestimado.

El 20 de agosto, Pinard presentó su acusación ante la Sexta Cámara Correccional, mientras que la defensa, liderada por Gustave Gaspard Chaix d'Est-Ange, argumentó que Baudelaire retrataba el vicio con el propósito de condenarlo con mayor contundencia.

El 21 de agosto, el mismo día del juicio, Baudelaire y sus editores fueron condenados por ultraje a la moral pública. Las sanciones incluyeron una multa de 300 francos para Baudelaire, 100 francos para sus editores, y la eliminación de seis poemas del libro:

Las Joyas

El Leteo

A la que es demasiado alegre

Lesbos

Mujeres condenadas

Las Metamorfosis del Vampiro

Estos poemas censurados por su "realismo burdo y ofensivo al decoro" y por contener "pasajes o expresiones obscenas e inmorales" estuvieron prohibidos en Francia hasta que, el 31 de mayo de 1949, la Corte de Casación anuló la condena de 1857.

 

Ilustración de Elba Soto, reproducida en esta edición (página 146)