✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
€63,90
Precio sin impuestos €52,81

Los hombres ebrios de Dios 

(Les hommes ivres de Dieu)

Jacques Lacarriere

Ayma Ediciones

Colección Sumer

1964

Tapa dura, encuadernado en tela. Con sobrecubierta original

Traducción de Antonio Valente

306 páginas

50 grabados, fotos y dibujos (blanco y negro).

Prólogo de Luis Izquierdo

Impreso en España

 

✶ ESTADO: 10/10. Excelente. Sin detalles

 

✶ SINOPSIS: Tres siglos después del nacimiento del cristianismo aparecen en Egipto, en Palestina y en Siria, esos hombres “ebrios del misterio de Dios” que toman el camino del desierto para despojarse de su condición humana y perderse desde su vida terrenal en la contemplación divina. En ningún otro momento de su historia, el pueblo cristiano viose hasta el punto obsesionado por el Juicio Final. Si el mundo se acerca a su anonadamiento, cada cual debe apresurar su propia destrucción, abandonar su despojo carnal y encaminarse hacia la beatitud eterna del alma. Esa vía es la que conduce al desierto donde hay que afrontar el hambre, la sed, el sueño, las tinieblas y las tentaciones del cuerpo y el corazón. Pero morir par el mundo es meterse en una aventura espiritual de la que es imposible recibir impunemente la luz cegadora. Los admirables textos de los “atletas del exilio” nos ilustran suficientemente sobre las pruebas en las que se forja “ese silencio del alma y los pensamientos”, gracias al cual los hombres se hacen semejantes a los ángeles. ¿Por qué, en el Egipto del siglo IV, inmerso todavía en una milenaria tradición religiosa, tantos hombres decidieron huir de la sociedad y dar en el desierto los primeros pasos de una vida verdaderamente divina? ¿Quiénes fueron esos hombres y cómo se comportaron? ¿Cuál fue el balance de esa experiencia tanto para los que la vivieron, como para las generaciones sugestionadas por ella? Tales son los temas que aborda magistralmente Jacques Lacarriere en este libro apasionante. La búsqueda de Dios que se alimentó del silencio de los arenales y de la piedra constituye sin duda el sueño y la obsesión más extraordinarios que jamás afectaron a la criatura humana: traspasar los límites de la vida carnal para alcanzar el infinito de las estrellas y la noche donde reina, inmensa y sola, la mirada del Eterno.

 

Imagen NO incluida en el libro

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

Prólogo a la edición española

1- Proemio del autor

2- Introducción.

¿Por qué la ascesis?

1- El fin de los tiempos

2- La gran transición: El Egipto grecorromano – El fin de un ídolo – Egipto se convierte al cristianismo – La gran transición.

3- Cuadro sincrónico I

Los hombres ebrios de Dios

1- La estrella del desierto: ¿Ha existido San Antonio? – La experiencia de las tinieblas – La experiencia de la luz.

2- La pradera de los santos: Un santo entre los ángeles, Pablo de Tebas – Un santo entre los hombres, Pacomio – El encuentro con el ángel – La regla del ángel.

3- Los atletas del exilio: el Imperio se hace cristiano – En los desiertos del Alto Egipto – La Tebalda, reencuentro con los principales anacoretas.

4- Los atletas del exilio: Los desiertos de Wadi Natrón – Como guardias de hiena – Los hombres más humildes del mundo – El fin de los ídolos – Forzar a los hombres a amar a Dios.

5- Cuadro sincrónico II

6- Estar más cerca del cielo: Hacia Siria, historia de la Siria cristiana – Los recluidos – “Ramoneadores” y “estacionarios” – Estar más cerca del cielo.

Morir en el mundo

1- El rostro de Satán: Ángeles y torturadores – El rostro de Satán – La voz de las edades – Una mujer errante en este desierto

2- La carne de los ángeles: Obreros de llama – El bestiario del desierto – Ser contemporáneo de Cristo – La carne de los ángeles

3- Ser como los ángeles

Epílogo

1- Glosario

2- Repertorio de autores citados

3- Comentarios a las ilustraciones

4- Notas al texto

 

Imagen perteneciente a esta edición