Los lanzallamas
Roberto Arlt
Editorial Claridad
Colección Cuentistas Argentinos de Hoy
1931 - 1 edición
Tapa blanda, rústica sin solapas
Tamaño: Octavo (18 x 13)
246 páginas
Impreso en Buenos Aires (Argentina)
✶ ESTADO: 8/10. Muy buen estado
Muy buen estado. Detalle de faltante en el lomo (er fotos). Por dentro en excelente estado, sin detalles.
Los lanzallamas fue la tercera novela del escritor, periodista y dramaturgo argentino Roberto Arlt, aunque en realidad es la continuación de su anterior obra, Los siete locos, constituyendo ambas una sola novela.
La primera edición fue lanzada en noviembre de 1931 por la Editorial Claridad, la misma que había publicado ya tres ediciones de Los siete locos (1929, 1930 y 1931) y dos de El juguete rabioso.
Con Los Lanzallamas finaliza la novela de Los siete locos y retoma en este libro los personajes de aquél pero tratándolos individualmente, con la prosa un tanto desmañada pero fuertemente expresiva que le es característica, producto de los convulsionados años que le tocó vivir y que culminaron con la crisis de 1930.
✶ SINOPSIS:
Publicada en 1932, dos años después de la primera parte, en Los Lanzallamas, Arlt retoma la historia, los personajes y conflictos en el punto que los dejó en Los Siete locos. Erdosain muestra su torturada alma, el Astrólogo prosigue con su revolución, el Rufián Melancólico es asesinado.... Otros personajes, secundarios en la primera parte, toman aquí una especial relevancia.
En Los Lanzallamas no hay tragedia, la aniquilación es racional, científica, como lo es la guerra química o bacteriológica. Este y otros aspectos de estas dos grandes novelas convierten a Roberto Arlt en uno de los pocos narradores en lengua española que han ofrecido una interpretación del caos y la incertidumbre del mundo contemporáneo. El título de esta segunda parte, que primitivamente era "Los monstruos", fue sustituido por el de "Los lanzallama"' por sugerencia del novelista Carlos Alberto Leumann, quien una noche, conversando con el autor, le insinuó como más sugestivo el título.
Aunque se trata de novelas independientes, que no precisan una de la otra para una comprensión cabal de ambas, es evidente que conforman de hecho una unidad que refleja, como ningún otro texto, el universo de Arlt.
✶ CONTENIDO:
INDICE
- Palabras del autor
1- Tarde y noche del día del viernes
- El hombre neutro
- Los amores de Erdosain
- El sentido religioso de la vida
- La cortina de angustia
- Haffner cae
- El Abogado y el Astrólogo
- Hipólita sola
2- Tarde y noche del día sábado
- La agonía del Rufián Melancólico
- El poder de las tinieblas
- Los anarquistas
- El proyecto de Eustaquio Espila
- Bajo la cúpula de cemento
3- Día domingo
- El enigmático visitante
- El pecado que no se puede nombrar
- Las fórmulas diabólicas
- El paseo
- Donde se comprueba que el Hombre que vio a la Partera no era trigo limpio
4- Día viernes
- Los dos bergantes
- Ergueta en Temperley
- Un alma al desnudo
- “La buena noticia”
- La fábrica de fosgeno
- “Parece la casa de la iniquidad”
- El homicidio
- Una hora y media después
5- Epílogo
- Nota
Roberto Arlt (1900-1942)
✶ EXTRA: Sobre la primera edición de Los Lanzallamas. Información consultada en El Enamorado Libros
La primera edición de Los Lanzallamas saldría con tres tipos de tapas diferentes:
1.- En el clásico color rojo de la Editorial Claridad.
2.- En menor cantidad, con sus tapas en un especial color violeta.
3.- Y en mucho menor medida con una tapa experimental la cual lleva una fotografía montada sobre un dibujo y que resultó ser uno de los primeros artes de tapa donde se ensayó la técnica del fotomontaje en Sudamérica.