✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
€41,08
Precio sin impuestos €33,95
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

Primer canto argentino

Raúl González Tuñon

Edición del Autor

1945

Tapa blanda, rústica sin solapas

185 páginas

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

 

CABLE DE MOSCÚ:

Raúl González Tuñon "El Siglo" - Santiago de Chile:

Con gran interés leímos sus últimos poemas de guerra dedicados a nuestro país. Que sus nuevos versos sirvan también a la causa de la victoria definitiva sobre la tiranía hitleriana.

Firmado: Apletin - Suchkov - Kelin, Moscú 1 de enero de 1944

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

I

- Primer Canto Argentino

- Los colonos

- Himno a las vísperas de Mayo

- Sólo una parte de la aventura

- Amargo intetmedio

- El optimista histórico

- Nuevo intermedio amargo, y final de esperanza

II

- Vendrá un día de junio

- Canto al Gral. San Martín

- Mensaje a Buenos Aires

- Canto a las vísperas argentinas

- Canto de las huelgas patrióticas

- Canto de la prensa ilegal

- Canto del paro general americano

- Mensaje a las mujeres patriotas presas en la Argentina

- Canto al pueblo heredero de la tradición de Mayo

- Canto de pasçua en exilio

- Nueva cançión en las vísperas del paro general americano

- Canción florida a la patria florida

- Incitación al canto civil

- Canto de incitación al levantamiento

- Himno y llamado al triunfo final de los pueblos

- Poema en yo menor hacia una poesía mayor popular

- Creo, oracion civil, canto de lucha

- Canto a mi patria, y un sauce

- Canto de despedida

- Las vísperas del adiós

- Canto del regreso a la patria

III

- Canto a las sociedades patrióticas y literarias del siglo XIX

- Retrato de Mariano Moreno

- Muerte de Bernardino Rivadavia en Cádiz

- Sarmiento en la tienda de abarrotes

- José de San Martín escribe a O'Higgins

- El Himno Argentino cantado a todo piano en Montevideo

- El retrato del proscripto asesinado

- Retrato de José Victorino Lastarria

- Esteban Echeverria va por la calle

IV - Otros Cantos Civiles

- Canto en loor de "La Internacional"

- Primer canto civil a los mineros de Chile

- Canto en loor del Mariscal Tito

- Canto a la Junta Suprema de Unión Nacional

- Epitafio para la tumba del niño muerto de frío

- Poema compuesto por encargo de las sombras de los mártires de Chicago para el 1° de Mayo de 1944

- Primer canto a la calera y sus mineros

- Fábula del río Pruth

- Elegía en la muerte del general Vatutin

- Responso civil por los soldados soviéticos caídos en la guerra libertadora

- Elegía en la muerte del general Chernyakhovsky

- Canto a la Unión Soviética en el nuevo año de gloria

- Canto en la muerte de un gran ciudadano

- Poema del campo de los muertos vivientes

 

Raúl González Tuñón (1905-1974)