✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
€16,43
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

Savio, el argentino que forjo el acero

Raul Larra

Editorial Ánfora

1980

Tapa blanda, rústica sin solapas

185 páginas

Tapa: Sigfredo Pastor

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Muy buen estado.

Leves desgaste en tapa (ángulos)

 

✶ SINOPSIS:

Savio: el argentino que forjó el acero de Raúl Larra es una biografía de Manuel Nicolás Savio (1893–1948), ingeniero militar y figura clave de la industrialización argentina del siglo XX. Con un pulso narrativo accesible, el libro recorre su formación, su carrera en el Ejército y, sobre todo, su papel como impulsor de la política siderúrgica nacional: desde la Dirección General de Fabricaciones Militares hasta el Plan Siderúrgico Argentino (1942–1946), que proyectó un complejo integral en Altos Hornos Zapla (Jujuy) y una gran acería sobre el Paraná que daría lugar a SOMISA en San Nicolás. Larra presenta a Savio como organizador y estratega: el militar‐ingeniero que concibió la siderurgia como infraestructura soberana —acero para obras públicas, transporte, defensa e industria—, integrando minería de hierro, energía y capacidad técnica local. La biografía detalla su trabajo institucional, sus conferencias programáticas y la trama de decisiones que consolidaron la “siderurgia de base” en el país. El volumen circuló en dos ediciones principales: la primera, por Ediciones Ánfora (1980), y una versión reeditada y abreviada dentro de la Biblioteca Política Argentina del Centro Editor de América Latina (CEAL, 1992). En ambas, la figura de Savio aparece asociada a una consigna: sin acero propio no hay desarrollo sostenido. El libro funciona así como relato de vida y, en paralelo, como síntesis de una política industrial que marcó a la Argentina de mediados de siglo.

 

✶ INDICE:

Palabras previas

Obertura molto vivace

Capítulo I

- La experiencia europea

Capítulo II

- El profesor y su escuela

Capítulo III

- El reformador contra la rutina

Capítulo IV

- Unas piedras de hematita

Capítulo V

- Un jefe militar habla a los industriales

Capítulo VI

- Una luz en el desierto

Capítulo VII

- Industrias bélicas para la paz

Capítulo VIII

- El soldado de vocación civilista

Capítulo IX

- El forjador del acero

Capítulo X

- Muerte y transfiguración

Foja de servicios

Bibliografía