✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
€16,43
Precio sin impuestos €13,58
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

Vida del Chacho: Ángel Vicente Peñaloza, General de la Confederación

Fermín Chávez

Editorial Theoria

Colección Tierra en Armas

1967 - 2 ed ampliada

Tapa blanda, rústica con solapas

265 páginas

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Sin deatalles

 

✶ SINOPSIS:

La figura del caudillo riojano Angel Vicente Peñaloza, El Chacho, general del ejército de la Confederación Argentina, goza hoy de un indudable prestigio y venerado recuerdo en las tierras del noroeste, que por largos años fueron el ámbi to donde desarrolló su acción de ciuda dano y soldado indomable. Hombre de vida sencilla y honesta, militar que ganó sus grados sobre el campo de batalla, integrante de un partido que representaba el sentir de la tradición nacional, concitó en torno de su persona un prestigio pocas veces alcanzado por sus contemporáneos; contribuyó como pocos a defender al paisano, a su familia y a su propiedad; enfrentó tesoneramente a los déspotas y a quienes pretendían gobernar a los pueblos sólo guiados por caprichos circunstanciales o por un inexplicable desprecio a cuanto representaba la tradición cristiana y española heredada de los antepasados. Su absurda muerte, que la historia ha colocado en el índice de los asesinatos irredimibles, privó a la patria de una espada y de una conducta que siempre buscaron el bien, la justicia y la unión nacional. Corrido el tiempo, el nombre de quienes fueron los autores materiales de su muerte ha caído en un piadoso olvido; su memoria de caudillo siempre bien inspirado permanece en el corazón de quienes, por la sangre y la idea, se consideran los descendientes de los llanistas que integraron las legiones que él, El Chacho, supo llevar al combate con coraje y buena fe.

 

Este libro, que Ediciones Theoría se honra en ofrecer al lector argentino, es un jalón más en la obra intelectual de Fermín Chávez, conocido vastamente por su obra como historiador, ensayista y poeta. Hombre del Litoral, con sus versos cantó con fervor lírico al terruño y con su prosa exaltó la vida de Ricardo López Jordán, contemporáneo de Peñaloza y su compañero de militancia en las luchas que libraron los federales luego de Caseros. Como ensayista, dio a la estampa un sereno estudio, Civilización y barbarie, sobre los aspectos sociológicos y políticos de una Argentina que, buscándose a sí misma, vio durante el siglo pasado desangrarse a sus hijos en pos de la integración de una verdadera comunidad nacional.

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

- Proemio a la segunda edición

- Proemio

1- Entre Facundo y Sarmiento

2- El soldado de la Con ederación Urquicista

3- Los principios triunfantes en Pavón

4- El Chacho, mártir del pueblo

5- El vengador del Chacho

6- El Chacho, protector de los gauchos matreros del Oeste

7- La gloria póstuma de Peñaloza

Apéndices

- Carta de Justo José de Urquiza al Chacho
- Carta del Chacho a Justo José de Urquiza

- Cartas de Santiago Derqui a Juan Saá

- Carta del Chacho a Urquiza (se la considera su testanento politico)

- Carta de Nicolás Peñaloza al Cnel. Dr. Ricardo Vera

- Carta de Felipe Varela a Justo José de Urquiza

- Vida del Chacho, por José Hernández 3,

- Al Genaral Ángel Vicente Peñaloza, por Olegario V. Andrade

- Vamos a cuentas, por Olegario V. Andrade

- Destierro definitivo del coronel D. Simón  Luengo

-Señor Sarmiento ¿Por qué mataron?, por José Hernandéz

- El Chacho. Datos inéditos, por César Reyes

- Árbol genealógico de los Peñaloza

- Y estaba el Chacho, por Fermín Chávez

 

Ángel Vicente "El Chacho" Peñaloza (1798-1863)