✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$80.97 USD
Precio sin impuestos $66.92 USD
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal

A sangre y lanza; o el último combate del Capitanejo Nehuén tragedia e infortunio de la Epopeya del Desierto.

Liborio Justo (Lobodón Garra)

Editorial Plaza y Janes

1977 - 2 ed corregida y ampliada

Tapa dura

539 páginas

Ilustraciones en el interior de Juan Arancio

Incluye un mapa desplegable a color

Obra completa en 1 solo tomo

5.000 ejemplares impresos el 10 de octubre de 1977 en Macagno, Landa y Cia (Araoz 164)

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Sin detalles

 

✶ SINOPSIS:

Liborio Justo (1902–2003) fue un teórico político marxista argentino, militante y fundador de grupos trotskistas. Era conocido por los pseudónimos de Quebracho, Agustín Bernal y Lobodón Garra. Hijo del militar argentino Agustín P. Justo y de Ana Bernal.

 

En noviembre de 1936 publicó en la revista Claridad (de Buenos Aires) una Carta Abierta donde renegaba del estalinismo, acusándolo de antirrevolucionario. Entre 1932 y 1938, su padre fue presidente de la Nación. En la recepción de su padre al presidente Franklin Delano Roosevelt (1882-1945), levantó su voz de protesta al grito de «Abajo el imperialismo yanqui».

 

Fue autor de una extensa obra bibliográfica. Podría decirse que la dedicó a grandes temas de preocupación: la política, la historia y los cuentos costumbristas. En estos últimos y con el pseudónimo de Lobodón Garra demostraba un profundo conocimiento de la naturaleza argentina.

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

Cap.I.-Dónde se acababa el mundo (Fuerte de Carmen de Patagones -1829)

Cap.II.-Dónde se acababa la tierra (Guardia San Miguel del Monte -1833)

Cap.III.-El País del Diablo (Huecuvú Mapu) (Fuerte Argentino, de Bahía Blanca -1836)

Cap.IV.-Las piedras que arrojó la luna (Fuerte de la Independencia, del Tandil -1836)

Cap.V.-El País del Diablo (Huecuvú Mapu) (Fuerte Argentino, de Bahía Blanca -1837)

Cap.VI.-El País de las Arenas (Cuyum Mapu) (Villa San José del Morro -1847)

Cap.VII.-El País de las Arenas (Cuyum Mapu) (Villa San José del Morro -1847)

Cap.VIII.-La extrema avanzada (Fuerte del Azul -1853)

Cap.IX.-El argumento de la espada (Fuerte del Azul -1855)

Cap.X.-Una vez más, ¡"bulla de indios"! (Fuerte del Carmen de Patagones -1855)

Cap.XI.-El basilisco (Fuerte de la Independencia, del Tandil -1855)

Cap.XII.-El Atila de la Pampa (Fuerte del Azul -1856)

Cap.XIII.-Junta de Guerra (Fuerte del Azul -1856)

Cap.XIV.-Las polvaredas de la Cañada de los Leones (Fuerte de Junín -1857)

Cap.XV.-Los boquetes de la Sierra de la Tinta (San Antonio, de Arruda -1862)

Cap.XVI.-Del Atlántico a los Andes (Guardia de la Esquina -1862)

Cap.XVII.-Del Atlántico a los Andes (Villa de la Concepción del Río Cuarto -1863-1866)

Cap.XVIII.-Del Atlántico a los Andes (Fuerte de San Rafael -1867)

Cap.XIX.-"Unos indios asquerosos..." (Santa Rosa de Bragado -1870)

Cap.XX.-La muralla de sangre (Campamento de Pillahuincó Grande -1870)

Cap.XXI.-La muralla de sangre (Fuerte General Lavalle, o Ancaló -1871)

Cap.XXII.-El Atalaya del Desierto (Villa de Mercedes -1871)

Cap.XXIII.-El País de los Montes (Mamuel Mapu) (Salinas Grandes -1872)

Cap.XXIV.-El Atila de la Pampa (Fuerte General Paz -1872)

Cap.XXV.-La invasión grande (Fuerte Blanca Grande -1875)

Cap.XXVI.-El "baluarte de la barbarie" (Bahía Blanca -1876)

Cap.XXVII.-Primera Línea (Campamento de Carhué -1877)

Cap.XXVIII.-La zanja de cien leguas (Campamento de Trenque Lauquen -1877)

Cap.XXIX.-El caudillo autonomista (Campamento de Puán -1877)

Cap.XXX.-El argumento del Remington (Campamento de Carhué -1878)

Cap.XXXI.-La conquista de 15.000 leguas (Campamento de Carhué -1879)

Cap.XXXII.-La conquista de 15.000 leguas (Villa de Mercedes -1879)

Cap.XXXIII.-La conquista de 15.000 leguas (Carmen de Patagones -1879)

Cap.XXXIV.-El chon chon (Fuerte General Roca -1880)

Cap.XXXV.-El "vergel del globo" (Fortín 1ª División - 1882)

Cap.XXXVI.-El País de los Muertos (Alhué Mapu) (Fuerte Junín de los Andes -1884)

Epílogo. 

 

✶ EXTRA:

ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ