✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$28.58 USD
Precio sin impuestos $23.62 USD
1 en stock
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal

Aire de proa

Leónidas Barletta

Ediciones Amigos de Conducta

1960 - 1 edición

Tapa blanda

95 páginas

Impreso en Talleres Graficos Optimus (Valentin Gomez 2735)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Detalles muy mínimos en tapa de desgaste

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

CANTATAS 

- Canto a la Patria 

- Oda al Paraná 

- Fina lluvia 

- Juglaria 

- Reyes Magos 

- Palabras en desgracia 

- Canción de cuna 

- Epopeya

DIRITAMBOS

- Gozo (A María Rosa Oliver) 

- Loa 

- Bodas de Plata

ELEGÍAS

- Elegía 

- Funerales 

- Epiceyo 

- Gorigori 

- Tumba sin nombre 

- Restos

MELICOS

- Soneto XXXI

- Soneto XXXIII 

- Soneto XXXV 

- Soneto XXXIX

MEDITACIONES

- Las manos 

- Soneto caudato 

- Zegel

- Carmen 

- Poema con resorte final

…y vuelve a empezar

 

 

✶ EXTRA: Sobre Leónidas Barletta y su obra.

Información consultada en

El Enamorado Libros

 

Leónidas Barletta fue una figura importante en la historia cultural argentina del siglo pasado. Como escritor, periodista y dramaturgo, cultivó una amplia gama de géneros literarios y se destacó por su compromiso con la denuncia de las injusticias sociales y la defensa de los derechos humanos.

 

Nacido en Buenos Aires en 1902, Barletta enfrentó dificultades desde temprana edad al quedar huérfano de madre a los siete años y de padre ausente. Sin embargo, encontró consuelo en la literatura y desde joven comenzó a escribir y a desarrollar su vocación literaria.

 

A lo largo de su vida, Barletta se desempeñó como despachante de aduana en el puerto de Buenos Aires, pero su pasión por la literatura y el periodismo siempre lo mantuvo activo en estos campos. En 1930, junto con Elías Castelnuovo, Álvaro Yunque y Roberto Mariani, fundó el Grupo Boedo, una asociación de escritores y artistas comprometidos con la defensa de los derechos sociales y la justicia.

 

Uno de los logros más destacados de Barletta en su carrera como dramaturgo fue la creación del Teatro del Pueblo, que se convirtió en un espacio para la representación de obras de teatro comprometidas con la realidad social y política de la época.

 

Además de su labor literaria y teatral, Barletta también se destacó como periodista y fundó en 1952 el periódico Propósitos, donde se opuso a los golpes militares, criticó ácidamente a Juan Perón durante y después de sus dos primeras presidencias y denunció las maniobras para privatizar la producción y explotación del petróleo en el país.

 

En su vasta producción literaria, Barletta abordó temas centrales como la pobreza y las diferencias sociales, narrando las historias de hombres y mujeres pobres desde una óptica solidaria y comprensiva. Su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la denuncia de las injusticias sociales lo convierten en una figura clave en la historia cultural argentina del siglo pasado. Barletta falleció en Argentina en 1975.

 

Entre sus principales obras se encuentran:

 

Novela:

María Fernanda, 1926

Vientres trágicos, 1928

Vidas perdidas, 1929

Royal circo, 1930

La ciudad de un hombre, 1942

El barco en la botella, 1945

Historia de perros, 1950

Primer cielo de Buenos Aires, 1960

De espaldas a la luna, 1964

Novela, 1967

Aunque llueva, 1970

Un señor de Levita (Novela de Barrio Norte), 1972

 

Cuento:

Cuentos realistas, 1925

Los pobres, 1927

La vida, 1932

Vigilia, por una pasión, 1935

La felicidad gris, 1939

La señora Enriqueta y su ramito, 1943

Cómo naufragó el Capitán Olssen, 1943

Pájaros negros, 1946

La flor; Cuentos de hadas; La mesa, 1954

Cuentos del hombre que daba de comer a su sombra, 1957

Nuevos cuentos, 1961

 

Verso:

Canciones agrias, 1924

Rada, 1947

Aire de proa, 1960

Oda al Paraná, 1966

Canción de cuna, 1966

Lengua de pájaro, 1967

 

Varios:

El amor en la vida y en la obra de Juan Pedro Calou, 1927

Odio (teatro), 1931

Los destinos humildes, 1938

La edad del trapo (Tropodrama en 3 actos), 1955

Viejo y nuevo teatro, 1956

Manual del actor, 1961

Boedo y Florida, una visión diferente, 1967

Cecconi (Todo el Riachuelo), 1972