✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$20.96 USD
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal

Artaud: la enajenacion y la locura

Gerard Durozoi

Editorial Guadarrama

Colección Punto Omega

1975

Traducción de José Delor

Tapa blanda, rústica sin solapas

259 páginas

Impreso en Madrid (España)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado.

Detalles de desgastes menores por paso del tiempo en tapa y lomo

 

✶ SINOPSIS:

¿Quién fue Artaud, un destructor de valores, un apóstol de la droga y de la homosexualidad, un marxista heterodoxo, un cristiano de izquierdas, un escritor maldito...? Por debajo de todas las interpretaciones, G. Durozoi aspira a restituir a Artaud su singularidad, respetando todo cuanto le hace único en su tiempo: su personalidad, su insatisfacción, su exceso y también su locura. Porque lo más importante de Artaud no fue su obra escrita, sino su vida, a la que él mismo consideraba como una especie de subproducto necesario. Vida que consistió en una lucha titánica para devolver al cuerpo sus derechos propios, para reconciliar al cuerpo ese «no-pensado, o más bien mal-pensado de Occidente» con el espíritu. Tal es la historia apasionante que narra este libro.

 

✶ INDICE:

Advertencia

- El escritor «maldito»

- Singularidad y diferencia

- Ausencia y presencia de Artaud

1. Hitos biográficos

- El niño, el adolescente y la enfermedad

- Villejuif

- Presentación en el teatro y primeros escritos

- El surrealismo, el cine, las concesiones

- Falta de dinero y proyectos incumplidos

- Intentos de creación del «Teatro de la Crueldad»

- Los Cenci

- Viaje a México

- El nuevo Artaud y el anonimato

- Viaje a Irlanda

- Los internamientos

- Rodez

- Vuelta a la actividad

- La conferencia del Vieux-Colombier

- Los últimos escritos

2. La experiencia del no-pensamiento

- Primeros poemas

- La «Correspondance avec Jacques Rivière». Primer diagnóstico

- El desplome del pensamiento

- Al margen de la literatura

- Los consuelos de Jacques Rivière

- La singularidad del reducto

- El conocimiento de sí

- *L’Ombilic des Limbes* y *Le Pèse-Nerfs*: No literatura y posición del sí

- La lucha contra la interpretación exterior

- La ausencia de lengua

3. Artaud, el surrealismo y el marxismo

- La comunidad en la negación

- Artaud y Breton

- La ruptura

- *A la grande nuit ou le bluff surréaliste*

- La verdadera revolución será mental o no será nada

- Surrealismo y revolución

- Después de la ruptura

- El surrealismo y el marxismo en 1936

4. El proyecto de recuperación propia

- Los «raptos furtivos»

- El suicida anterior

- El nacimiento, el padre y Dios

- Las hechicerías

- Manicomio y magia

- La enfermedad y el opio

- Opio y presencia

- Opio y sociedad

- La privación y el rapto

- El cuerpo

- El órgano alienante

- La sexualidad

- Cuerpo y sociedad

- El excremento y la carne

- El texto como residuo

- La «ex-presión»

- Lengua y producción de sí

- Poesía y sufrimiento

5. El trabajo teatral

- Artaud y Dullin

- El Teatro Alfred Jarry

- Contra el teatro tradicional

- La escena y la vida

- La emoción interesada

- El teatro, el inconsciente y el conocimiento

- Teatro y surrealismo

- Cronología del Teatro Jarry

- El «Teatro de la Crueldad»

- Teatro y cultura: contra las obras de arte

- Lenguaje articulado y lenguaje teatral

- El montaje escénico o el lenguaje generalizado

- El ejemplo berlinés

- ¿Qué es la metafísica?

- La crueldad

- «El teatro y la peste»

- La actualidad

- El público

- Teatro y catarsis

- «Les Cenci»

- La no-repetición y el fin del teatro

6. Necesidad de la metafísica

7. El Oriente

- Artaud y la etnología

- ¿Qué es la cultura?

- México y el futuro

- Unidad de la cultura mexicana

- Revolución, poesía y conocimiento

- Una «cultura-principio»

La afirmación de Artaud

- *Nouvelles révélations de l’Être*

- El anonimato

- Las revelaciones

- La locura en el horizonte

- El descarrío de la afirmación

- La «conversión»

- El exorcismo antirreligioso

- La locura de Van Gogh-Artaud

- Al fin, el lenguaje del cuerpo

- Una «lengua multiplicada»

- La audición del poema

- Las palabras y las «sílabas»

8. ¿Posteridad de Artaud?

- Algunas versiones sobre Artaud

- Las lecturas «materialistas»

- El teatro (de)tras de Artaud

- La inconcebible fidelidad

Bibliografía crítica