✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$57.16 USD
Precio sin impuestos $47.24 USD
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal

El libro de los espíritus

(Le Livre des Esprits)

Allan Kardec

Editorial Constancia

1957 - 2 edición 

Sin datos del traductor o traductora

Tapa blanda, rústica con solapas

375 páginas

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Tapa levemente desgastada. Lomo con algunas marcas. Por dentro, en excelente estado

 

Segunda edición del centenario 1857-1957. El libro de los espíritus que contiene los principios de la doctrina espiritista. Sobre la inmortalidad del alma, la naturaleza de los espíritus y sus relaciones con los nombres, las leyes morales, la vida presente, la vida futura y el porvenir de la humanidad.

Según la enseñanza dada por los espíritus superiores con la ayuda de diferentes médiums. Recopilada y puesta en orden por Allan Kardec.

 

✶ SINOPSIS:

El Libro de los Espíritus, publicado el 18 de Abril de 1857 por Allan Kardec, es la obra fundamental de la filosofia espírita. En este libro es donde se establecen los principios del Espiritismo o Doctrina (sinónimo de enseñanza) Espiritista sobre la inmortalidad del alma, la naturaleza de los Espíritus y sus relaciones con los hombres, las leyes morales, la vida presente, la vida futura y el futuro de la humanidad. Según la enseñanza impartida por los Espíritus superiores con la ayuda de diversos médiums. Recopilados y puestos en orden por Allan Kardec.

 

En 1854 Allan Kardec, seudónimo de Hippolyte Léon Denizard Rivail, oyó hablar por primera vez del fenómeno de las «mesas parlantes», al que solo empezó a conceder crédito tras haber sido testigo, en mayo de 1855, de inexplicables fenómenos relacionados con mesas ambulatorias y giratorias o «danzantes», así como con la llamada «escritura automática». Persuadido de la existencia de una región espiritual habitada por almas inmortales desencarnadas con las que era posible comunicarse, Kardec se decidió a examinar una voluminosa colección de escritos psicográficos que le proporcionaron amigos espiritistas interesados en su juicio y empezó a asistir con regularidad a sesiones, preparado siempre con una serie de preguntas que le eran respondidas de «manera precisa, profunda y lógica», a través de los sujetos a los que el espiritismo denomina «médiums», porque actúan como intermediarios en las comunicaciones con las supuestas almas desencarnadas.

 

Toda esta materia, debidamente «repasada y corregida» por la entidad espiritual que se identificó como «la Verdad», sirvió de base al cuerpo de doctrina de El libro de los espíritus, su obra aparecida en 1857, cuya primera edición se agotó en pocos días, llegándose a la decimosexta en vida del autor.

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

-Prefacio para esta edición del centenario

-Introducción

-Prolegómenos

Capítulo 1: Causas Primeras

Capítulo 2: Mundo Espiritual o de los Espiritus

Capítulo 3: Leyes Morales

Capítulo 4: Esperanzas y Consuelos

 

 

✶ EXTRA:

Allan Kardec (Hippolyte Léon Denizard Rivail) nació en Lyon el 3 de octubre de 1804. Fue un educador, traductor y escritor francés que se formó bajo la influencia del pedagogo suizo Pestalozzi. Abrió un taller pedagógico en París en 1824 y alcanzó reconocimiento académico con obras sobre aritmética, gramática y mejoras en la educación pública, tanto en libros como con clases gratuitas sobre física, astronomía y ciencias naturales.

 

A mediados de siglo, la moda de las “mesas giratorias” sacudía a la sociedad francesa. Rivail, escéptico y riguroso, fue llevado a una sesión por un conocido. Allí fue testigo de fenómenos que no pudo explicar y comenzó un estudio sistemático de esas experiencias: consultó manuscritos psicografiados, formuló preguntas y cotejó respuestas en diferentes médiums. Según consta, una entidad espiritual fue quien le sugirió adoptar otro nombre en esa labor: Allan Kardec, seudónimo con el que firmó El libro de los espíritus (18 de abril de 1857), obra fundacional del espiritismo.

 

Ese texto tuvo un éxito arrollador: su primera edición se agotó en pocos días y continuó reimprimiéndose durante décadas. Poco después fundó la Revue Spirite en enero de 1858 y, en abril de ese mismo año, la Sociedad Parisiense de Estudios Espiritistas, que dirigió hasta su muerte.

 

Entre 1857 y 1868 publicó las otras obras esenciales de la codificación: El libro de los médiums (1861), El evangelio según el espiritismo (1864), El cielo y el infierno (1865) y La génesis (1868), que conformaron lo que hoy se conoce como el Pentateuco espiritista.

 

Su enfoque fue racional y ordenado: minimizó lo sobrenatural, buscó leyes que explicaran las comunicaciones espirituales y trató la reencarnación, la inmortalidad del alma y el progreso moral como motivos filosóficos y éticos, no místicos. En su momento chocó con la Iglesia católica; en 1861 se quemaron más de 300 libros espiritistas en Barcelona y, en 1864, sus obras fueron incluidas en el índice de libros prohibidos.

 

Allan Kardec murió en París el 31 de marzo de 1869, probablemente por la ruptura de un aneurisma, dejando un legado que buscó armonizar la ciencia, la moral y la experiencia espiritual.