✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$25.72 USD
Precio sin impuestos $21.26 USD
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal

El matrimonio del cielo y del infierno

(The Marriage of Heaven and Hell)

William Balke

Ediciones del Mediodia

Colección Poetas de Ayer, de Hoy y de Siempre

1978

Traducción de Xavier Villaurrutia

Tapa blanda, rústica sin solapas

83 páginas

Esperilio Bute: Diseño de tapa y selección de grabados (6)

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Desgastes mínimos por paso del tiempo

 

✶ SINOPSIS:

El matrimonio del cielo y el infierno ocupa un lugar privilegiado en la evolución poética y artística del William Blake (1757-1827). Educado en la tradición disidente o inconformista, es decir, en la religión de aquellos que aceptaron la ruptura con Roma pero no el sometimiento a la nueva Iglesia de Inglaterra fundada desde la monarquía, Blake planeó una obra que le brindara la posibilidad de denunciar la moral instituida, exponer su visión anatómica del mundo, expresar sus ideas sobre el origen de las religiones e incluir un canto revolucionario, la Canción de la libertad, muestra de la energía revolucionaria que se desató a finales del siglo XVIII.

 

William Blake, El Ángel del Bien y del Mal (1795).

 

✶ EXTRA: fragmento del prólogo a esa edición

 

Esta nueva edición de El matrimonio del cielo y el infierno, escrito por Blake en 1793 en la época de sus profecías juveniles, se propone recrear a uno de los más vigorosos poetas imaginativos, poetas que, por su naturaleza, son el símbolo y la voz de las experiencias universales más duraderas que los fortuitos accidentes del tiempo. Esta poesía está sustentada por experiencias que son por sí mismas simples, usuales, profundas y humanas, experiencias que, como las de todos los tiempos, no la tratan solamente del amor, la belleza, la verdad y la pasión, sino que incluyen el tema de la guerra, la represión, pobreza, el miedo, la injusticia, la persecución y los desastres sociales. Blake ve en esto los signos totalizado res de los más altos anhelos humanos v les da una fuerza fantasiosa que los hace vívidos para nuestra generación. Podemos agregar aquí que Blake encarna la poética de un sistema o de un punto de vista filosófico parcial, sino el de toda una personalidad; y además, la de una personalidad bajo sus cambios constantes, que no deja un solo momento de fustigar la distorsión que del hombre hace el marco rígido de la ley y la sociedad con sus sistemas convencionales. Si hay un triunfo en esta poesía y a través de ella, es el triunfo de la liberación del hombre por sus propias energías. Este es el único tema que se percibe bajo la apabullante proliferación de la mitología de Blake. Su Urizen no es sino la sino la personificación del celoso Dios del Antiguo Testamento, la Iglesia y el Estado. La contraparte es Cristo, figura perpetuamente joven, quien con su vida derroca el orden establecido y trae en sus manos riesgo y libertad.