✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$17.15 USD
Precio sin impuestos $14.17 USD
1 en stock
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal

Habla el algarrobo

Victoria Ocampo

Editorial Sur

1970 - 2 edición

Tapa blanda, rústica con solapas

104 páginas

Impreso el 17 de abril de 1970 en Talleres Graficos H. Junior (Carlos Calvo 1136)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Etiqueta de catalogación en el lomo. Único detalle.

 

"En la quinta (ex chacra) Pueyrredón, ocurrieron muchas cosas de mucho peso para nuestro destino, para el de Hispanoamérica. Aquella quinta que yo solía visitar de niña, cuando era de mi tío abuelo Manuel Aguirre, representa para mi la quinta esencia de San Isidro. Yo conocía su historia por tradición oral, fragmentariamente. Después empecé a documentarme: empecé a documentarme también, qué habría visto y oído el algarrobo centenario situado en lo alto de la barranca. Y he terminado escribiendo “Habla el algarrobo” porque en realidad son cosas que algarrobo sabe mejor que cualquiera de nosotros. Yo me limito a repetir lo que me dijo”

(Victoria Ocampo).

 

✶ SINOPSIS:

Victoria Ocampo ha escrito el texto para el primer espectáculo de "Sonidos y Luces" que se proyectó en nuestro continente. Eligió como escenario una vieja quinta con vista al río, la Quinta Pueyrredón, lugar donde se oyen las voces de todos os que han estado, han pasado o han vivido en ella, de todos los que allí dejaron su rastro. Allí y en la historia argentina… Unos como personajes centrales, vertebrales; otros como simples compañeros, amigos o enemigos de sus dueños. También se oyen las voces del algarrobo de la quinta y de un recitante: ambos relatan, cada cual a Su manera, lo que ocurrió en aquella barranca (la su pie o en su cima) desde que Garay adjudicó esas tierras a su primer propietario, en 1580, hasta que la quinta fue declarada monumento nacional. 

 

Victoria Ocampo (1890-1979)