✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$85.73 USD
Precio sin impuestos $70.85 USD
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

Spilimbergo

Fondo Nacional de las Artes

1999

Tamaño Folio: 31 x 25

Tapa dura, con sobrecubierta original

235 páginas

Textos de Guillermo Whitelow, Fermín Févre y Diana Beatriz Wechsler.

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Sobrecubierta con algunos desgastes

 

Muy ilustrado con láminas color plena página, facsímiles, fotografías negro/color/sepia plena página y dentro del texto. Todas las obras reproducidas con información técnica, medidas, material empleado y fecha de ejecución y procedencia.

 

Terracita, óleo sobre madera (1932) - Página 107

 

✶ SINOPSIS:

El Fondo Nacional de las Artes, cuya presidencia tengo el honor de ejercer, se ha ocupado, desde su creación, de llevar a cabo una serie de actividades a resultas de las cuales las diversas ramas del arte se han visto favorecidas en su desarrollo dentro y fuera del país. Entre di chas actividades, el aspecto editorial reviste una gran importancia, ya que la letra impresa y las imágenes atesoran para la posteridad las experiencias íntimas de los creadores, y nos devuelven, como en un espejo, el perfil lejano o próximo de quienes enriquecen nuestro espíritu de entrañable manera. 

 

Hoy nos complacemos en presentar este volumen, cuidadosamente elaborado, sobre el gran artista Lino Enea Spilimbergo. Para ello, se aunaron esfuerzos, en forma tal que su figura surgiera en toda su magnitud, tanto en su faz de creador como en la del hombre. La Fundación Spilimbergo, conocedora del celo con que el Fondo emprende este tipo de tarea, puso a nuestro alcance un valioso aporte artístico y documental, cuyo examen redundó en la concreción del libro que editamos. 

 

De esta forma, rendimos homenaje a uno de los pilares de nuestras artes plásticas, reubicándolo en el friso donde sobresalen todos aquellos que, junto con él, imprimieron nuevos rumbos al arte tradicional de las primeras décadas del siglo. Y al hablar de homenaje, me vienen a la memoria las palabras con que ese agudo y refinado crítico de arte que fue Manuel Mujica Laínez exaltó la obra de Spilimbergo poco despues de su muerte: 

 

Es inútil que el orador elogioso multiplique los artificios de la retórica, que de poco sirven. A Spilimbergo su obra entera lo aplaude. 

 

Lo cual es muy cierto: a Spilimbergo, al de este libro que el Fondo Nacional de las Artes se esmeró en hacer realidad, magníficamente ilustrado y comentado, le bastaría con la salva de aplausos que emana de sus propias obras. Pero nosotros queremos reforzar esa salva reverenciando su memoria, hermanados con su labor de artista, y felices de poder disfrutar de la placidez de su espíritu armonioso al recorrer las páginas que reflejan su admirable personalidad. 

 

Amalia Lacroze de Fortabat 

 

Paisaje de San Juan, óleo sobre tela (1929) - Página 102

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

1- Spilimbergo, por Guillermo Whitelow

2- Arcaísmo y modernidad, por Fermín Fevre

3- Spilimbergo y el arte moderno en la Argentina, por Diana Beatriz Wechsler

4- Las obras

5- Apéndice, por Diana Beatriz Wechsler

- 1933: Siqueiros-Spilimbergo

- 1937: Argentina en la Exposición Internacional de París

- 1946: el Taller de Arte Mural y las Galerías Pacifico. Las Galerías Pacífico en la prensa (Talia Bermejo)

- 1934-1951: Spilimbergo Maestro 

6- Cronología

7- Lista de obras

8- Bibliografía

 

Lino Enea Spilimbergo (1896-1964)