✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$50.000,00
Precio sin impuestos $41.322,31
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
Envío gratis superando los $80.000,00
No acumulable con otras promociones
1 en stock
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

Desocupado y más poemas

Raymond Carver

Ediciones De la Aguja

1992

Traducción de Estebán Moore - Traducción al español rioplatense (voseo)

Tapa blanda, rústica sin solapas

40 páginas

Tapa: Pablo Lotti

Nota introductoria de Miguel Russo

Impreso en Argentina.

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Detalles de desgaste menores en tapa y contratapa (ver fotos)

 

Lo que me dijo el doctor

(versión de Esteban Moore)

 

Él dijo esto no es del todo bueno 

él dijo en realidad es malo muy malo 

él dijo conté treinta y dos en un solo pulmón 

y dejé de contar 

yo le comenté que me alegraba 

porque no me hubiera gustado saber 

de uno solo más alojado ahí 

él dijo -qué dijo no sé- y preguntó si yo era creyente 

si me arrodillaba en las grutas del bosque

frente a la pequeña cascada de aguas cristalinas 

con el viento y la niebla soplando en mi rostro 

si me detenía a pensar y pedir comprensión 

en esos momentos difíciles 

yo le contesté que no 

pero que pensaba comenzar ese mismo día 

él dijo estoy verdaderamente apenado 

él dijo desearía tener buenas noticias para vos 

yo dije Amén él dijo algunas palabras en voz baja 

yo no comprendí lo que decía 

y no sabiendo qué hacer 

y deseando que no repitiera sus palabras

porque temía no poder digerirlas

sólo lo miré

por un larguísimo minuto y él me miro y fue cuando

me levanté repentinamente y le di un apretón de manos

a este hombre que me había dado algo

que nadie me dio antes en esta tierra

yo creo que incluso le agradecí 

siendo tan poderosa la fuerza de la costumbre.

 

What the doctor said: He said it doesn't look good / he said it looks bad in fact real bad / he said I counted thirty-two of them on one lung before / I quit counting them / I said I'm glad I wouldn't want to know / about any more being there than that / he said are you a religious man do you kneel down / in forest groves and let yourself ask for help / when you come to waterfall / mist blowing against your face and arms / do you stop and ask for understanding at those moments / I said not yet but I intend to start today / he said I'm real sorry he said / I wish I had some other kind of news to give you / I said Amen and he said something else / I didn't catch and not knowing what else to do / and not wanting him to have to repeat it / and me to have to fully digest it / I just looked at him / for a minute and he looked back it was then / I jumped up and shook hands with this man who'd just given me / something no one else on earth had ever given me / 1 may even have thanked him habit being so strong.

 

Raymond Carver (1938-1988)

 

✶ CONTRATAPA:

Creador del realismo sucio, poeta minimalista, anulador de etiquetas y eterno crítico del gran sueño americano, Raymond Carver nació en Oregón en 1938. Vagabundo, alcohólico recuperado, desempeñó junto a su escritura innumerables trabajos temporarios y mal pagados. Su obra poética se reúne en Donde el agua se junta con otra agua y Ultramarina, ambos sin traducción al español. Carver murió el 2 de agosto de 1988 en Nueva York de cáncer de pulmón.

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

- Nota introductoria, por Miguel Russo 

1- Desocupado

2- Naturalmente

3- Hijo

4- La lapicera

5- Durmiendo

6- El rasguño

7- Una tarde

8- Esperanza

9- Los desnudos de Bonnard

10- Pasando el tiempo

11- El lugar donde vivían

12- El minué

13- La telaraña

14- Madera de balsa

15- Sala de autopsias

16- Lo que me dijo el doctor

17- Migración

 

✶ EXTRA: Sobre el traductor y poeta, Esteban Moore

Esteban Moore (Buenos Aires, 1952) es poeta y uno de los traductores más reconocidos de la poesía norteamericana al español. A lo largo de su trayectoria acercó a nuestro idioma la obra de autores clave del siglo XX y XXI como Charles Bukowski, Raymond Carver, Lawrence Ferlinghetti, Allen Ginsberg, Gregory Corso, Gary Snyder, Anne Waldman, Bill Berkson, Andrei Codrescu y Seamus Heaney.

 

En 1996 la UNESCO publicó su selección de Ferlinghetti, América desierta y otros poemas, editada en Montevideo. Unos años antes, en 1990, Moore había trabajado en un proyecto de traducción en la Jack Kerouac School of Disembodied Poetics (Naropa), un espacio estrechamente ligado a la generación beat.

 

Sus versiones de Raymond Carver circularon en revistas y portales de poesía en América Latina y España, y con el tiempo su nombre quedó asociado a numerosas antologías y selecciones que ayudaron a difundir a este autor.

 

Además de su labor como traductor, Moore publicó más de una decena de libros de poesía, recibió becas y distinciones, entre ellas las del Fondo Nacional de las Artes, y en 2020 fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Raymond Carver y Tess Gallagher