✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$7.000,00
Precio sin impuestos $5.785,12

Diccionario de ideas recopiladas

(Dictionnaire des idées reçues)

Gustave Flaubert      

Ediciones Síntesis   

1983

Traducción de Carlos Morigaux 

Tapa blanda, rústica original sin solapas.    

97 páginas

Impreso en Argentina

 

✶ ESTADO: 10/10. Excelente. Sin detalles 

 

 Gustave Flaubert

 

✶ SINOPSIS:

El diccionario es algo más que una caricaturización de clichés comunes. “Digamos que Flaubert ve las palabras desde afuera, como cosas. incluso cuando están dentro de él…” (Jean Paul Sartre). El Diccionario de las ideas fue publicado póstumamente por Louis Conard en 1913 tras el trabajo de edición realizado por Étienne-Louis Ferrère. Incluye alrededor de mil definiciones relativas a nombres comunes o propios, que a menudo trata con humor negro. Los temas son muy variados, pero algunos son recurrentes como los de la higiene y la salud, los lugares comunes y los clichés estéticos, además de temas inútiles de indignación. Gustave Flaubert utiliza a menudo el infinitivo como imperativo impersonal, lo que da a su Diccionario el aspecto de una parodia de un manual de buena conducta en sociedad.

 

✶ FRAGMENTOS:

Dolor: siempre tiene un resultado favorable. El dolor verdadero siempre es contenido.

Fábrica: vecindad peligrosa

Gog: siempre seguido de Magog

Inspiración: poética. Cosas que la provocan: la visión del mar, el amor, la mujer, etc…

Nobleza: Menospreciarla. Envidiarla

París: la gran prostituta. Paraíso de las mujeres. Infierno de los caballos.

Suicidio: prueba de cobardía.

Voltaire: célebre por su “rictus” aterrorizador. Ciencia superficial.

 

Gabinete de trabajo de Gustave Flaubert en Croisset, por Georges-Antoine Rochegrosse