1 cuota de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.000,00 |
2 cuotas de $4.748,80 | Total $9.497,60 | |
3 cuotas de $3.250,93 | Total $9.752,80 | |
6 cuotas de $1.798,13 | Total $10.788,80 | |
9 cuotas de $1.314,67 | Total $11.832,00 | |
12 cuotas de $1.076,67 | Total $12.920,00 |
3 cuotas de $3.408,80 | Total $10.226,40 | |
6 cuotas de $1.877,33 | Total $11.264,00 |
3 cuotas de $3.444,27 | Total $10.332,80 | |
6 cuotas de $1.890,80 | Total $11.344,80 | |
9 cuotas de $1.414,84 | Total $12.733,60 | |
12 cuotas de $1.158,73 | Total $13.904,80 |
1 cuota de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.000,00 |
2 cuotas de $4.618,80 | Total $9.237,60 | |
3 cuotas de $3.149,60 | Total $9.448,80 | |
6 cuotas de $1.717,47 | Total $10.304,80 | |
9 cuotas de $1.240,80 | Total $11.167,20 | |
12 cuotas de $1.005,53 | Total $12.066,40 |
Epigramas
Ernesto Cardenal
Ediciones Carlos Lohle
1973
Tapa blanda, rústica con solapas
62 páginas
Impreso en Argentina (Buenos Aires)
✶ ESTADO: 9/10. Excelente. Sin detalles
✶ SINOPSIS:
La primera edición de Epigramas apareció en México hace diez años. Fueron escritos en Managua entre 1950 y 1956, poco antes de ingresar el autor al monasterio trapense de Gethsemani, Kentucky. Temáticamente los epigramas de Cardenal son amorosos y políticos. En algunos, sin embargo, se funden ambos elementos, gestándose una vivencia amorosa-política ambivalente auténtica. Los primeros vuelvan el vasto amor que Cardenal entregaba al mundo, cuando sus versos están aún llenos del “eterno femenino”; por eso los nombres de las muchachas que refieren son reales y no fingidos: son nombres de muchachas que él amó en aquellos días. Los segundos circulan bastante, en forma clandestina, durante la dictadura de Anastasio Somoza García: una poesía testimonial, de protesta, que ha llamado la atención de críticos europeos y americanos.
Ella fue vendida Kelly & Martínez Cía. Ltda.
y muchos le enviarán regalos de plata
y otros le enviarán regalos de electroplata
y su antiguo enamorado le envía este epigrama
(página 21 de esta edición)