✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$17.000,00
Precio sin impuestos $14.049,59
Envío gratis superando los $80.000,00
No acumulable con otras promociones
1 en stock
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

Flores - Afroditas - Hermafroditas

Santiago Cogorno

Imagen Galería de Arte

Temporada 1977

1977

Tapa semirrígida (estuche desplegable)

Impreso en Argentina (Buenos Aires)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente. Detalles minimos en tapa. 

 

✶ SINOPSIS:

12 imágenes de 21x15 pertenecientes a la muestra hecha en Imagen Galería de Arte realizada en 1977.

4 a color y 8 en blanco y negro. Incluye también el Anexo informativo.

 

✶ EXTRA: IMAGEN Galería de Arte fue una destacada referencia en el circuito artístico de los años 70, donde exhibieron grandes artistas argentinos como Julio Pagano, Pon Verges, Diego Cuquejo, Antonio Berni, Pujia, Santiago Cogorno, Spilimbergo y Presas, entre otros.

Sus directores fueron Soli Serebrinsky y Alberto Serebrinsky.

 

EXTRA: Se reproduce a continuación el Anexo informativo en su totalidad:

 

Santiago Cogorno

Nació en Buenos Aires en 1915. Aunque conocido como Santiago, su nombre completo es, en realidad, Juan Santiago. Cursó sus estudios primarios y secundarios en Rapallo, Italia, e inició, allí mismo, su formación en artes con el profesor Atilio Bernasconi.

Posteriormente se trasladó a Milán y realizó, durante 4 años, estudios superiores de arte en la Real Academia de Brera, bajo la conducción del maestro Aldo Carpi. En Italia fundó, hacia 1946, con Guttuso, Cassinari y Birolli, el grupo "Corrente" de arte moderno, opuesto a la estética neoclásica novecentista. Ha expuesto individualmente sus obras en Roma, Milán, Génova, Basilea, Buenos Aires y otras ciudades del interior de Argentina. Participó en la Bienal de San Pablo (1956) y en la Bienal de Venecia (1957). Obtuvo, entre otras importantes distinciones, el Premio Palanza (1957) y el Premio de la Crítica de Arte al artista más destacado de su generación (1966). Esta es la quinta muestra individual del artista en lmagen Galería de Arte. Santiago Cogorno reside en Buenos Aires, si bien periódicamente vive por lapsos prolongados en Italia; más concretamente en San Salvatore di Cogorno, aldea vecina a Chiavari, en la Riviera, lugar donde pasó buena parte de su infancia y toda su adolescencia y donde el artista posee casa y taller. 

 

Composición de la muestra:

La de muestra está integrada por un total 49 obras que forman, a la vez, dos conjuntos complementarios: un conjunto de pinturas compuesto por 24 piezas y un conjunto de 25 dibujos al lápiz color sobre papel.

Las 24 pinturas expuestas tratan un tema clásico en Cogorno, el tema de la flor; todas ellas fueron realizadas en Italia en 1977, durante la reciente estadía del artista en ese país.

Los 25 dibujos que se exhiben tratan otro tema vertebral en Cogorno, la figura femenina y, más específicamente, el desnudo; 8 de esos dibujos (Nros. 18 al 25, inclusive), abordan el tema de la mujer andrógina, si bien de modo muy sutil, más como un capricho gráfico y humoresco que como verdadero análisis plástico del hermafroditismo femenino.

Todos los dibujos fueron realizados en Buenos Aires, en 1976. El conjunto de pinturas se exhibe en nuestras Salas Paraguay y, el de dibujos, en nuestras Salas Suipacha. 

 

Flores – Afroditas – Hermafroditas

El título dado a la muestra es meramente indicativo. No es hábito en Cogorno (aunque a veces lo ha hecho) titular sus obras y, menos aún, sus muestras. Prefiere que se las designe simplemente según el género a que pertenecen: pintura, dibujo, escultura. Sin embargo, como en el presente caso las obras que expone pertenecen a explícitos ordenamientos temáticos, hemos optado por presentarlas bajo un título general, con el consentimiento del artista.

El término "Hermafroditas" fue elegido por el propio Cogorno, denominación que sugirió como natural consecuencia, la de "Afroditas" para designar a las restantes figuras de su muestra de dibujos. 

 

Obras fuera de catálogo

Cogorno se halla trabajando en una serie óleos en pequeño formato sobre el tema "Flores" y es su intención anexarlas como complemento de su muestra de pinturas. A la fecha de edición de este catálogo podemos contar con esa certeza, pero no es posible catalogar las obras todavía; se presentarán, por lo tanto, fuera de catálogo. Del mismo modo es posible (y corresponde que la advertencia quede hecha) que el pequeño conjunto de pinturas no realizadas por la técnica del óleo (Nros. 18 al 24, inclusive, de este catálogo), sean sustituidas por las nuevas pinturas al óleo y las seis piezas reemplazadas se presenten como un agrupamiento especial, adyacente a la muestra.