✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$100.000,00
Precio sin impuestos $82.644,63

Hadas

(Faeries)

Brian Froud - Alan Lee

Editorial Montena

1983

Traducción de José Méndez Herrera

Tapa dura, con sobrecubierta original

192 páginas (sin numerar)

Descritas e ilustradas por Brian Froud y Alan Lee. Edición y dibujos de David Lackin. El libro está profusamente ilustrado, con un total de 185 imágenes realizadas en acuarela y lápiz, de las cuales 147 son a color

Tamaño: 31 x 22

Impreso en Toledo (España)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

 

Escrito en un tono arcaico, el título Hadas no se limita exclusivamente a estas criaturas, sino que engloba una amplia variedad de seres mitológicos, como duendes, enanos, elfos, ogros, boggarts, banshees, sirenas y selkies. El libro aborda temas como la arqueología, historia, características y costumbres de las hadas, además de incluir una geografía de Faerieland y un catálogo de sus diferentes tipos. También ofrece consejos sobre dónde es más probable encontrarlas, cómo protegerse de sus hechizos, los momentos de mayor peligro para toparse con ellas y su relación con las plantas. Aunque se explora el folclore de diversas culturas, la mayor parte del contenido, incluyendo hechos, poesía y literatura, proviene de Francia, Inglaterra, Escocia e Irlanda. Los textos de Lee y Froud incorporan leyendas celtas, baladas sobre hadas y extractos de poemas de autores como William Butler Yeats y Christina Rossetti.

 

✶ SINOPSIS:

Hadas explora un mundo nuevo por completo, un mundo mágico lleno de la salvaje belleza de las criaturas que no se rigen por las reglas de vida humanas. Viven en un reino de fantasía, de exquisito deleite y deliciosos peligros. Los dos artistas que crearon este libro, Alan Lee y Brian Froud, han hecho un estudio de la historia del mundo de las hadas. Valiéndose de antiguas fuentes de información, examinaron mitos y leyendas, separaron la fantasía de la realidad y, por último, dieron vida a sus hallazgos con más de doscientos dibujos y pinturas maravillosos. Raras veces el arte y la investigación han sabido combinarse con un resultado tan bello. Se han identificado y representado todos los tipos de hadas: hadas del agua, elfos, duendes, hadas de los árboles y muchas otras. Se ha sacado información sobre sus hechicerías favoritas, sus diversiones y sus formas de vida, de las historias celtas, de la gran tradición oral del idioma inglés y de numerosos poetas y escritores. Entre estas fuentes de información están "The Ballad of Thomas the Rhymer", "The Song of Wandering Aegnus", del gran poeta irlandés W. B. Yeats, y el poema encantador de Christina Rossetti "Goblin Market". Asimismo aparecen los cuentos de "Oisin", "The Humpback Lusmore", "The Miser on the Faerie Gum" y "Lutey and the Mermaid", todos ellos investigados en sus orígenes y vueltos a contar de forma encantadora e ilustrados con una sensibilidad difícil de superar. Brian Froud es muy conocido por su libro de fantasía editado por Peacock Press y por una serie innumerable de ilustraciones. Alan Lee ha realizado ilustraciones para libros de ficción, como por ejemplo la obra de Tolkien.

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

-Prólogo de Betty Ballantine

-Prefacio de los autores

1- El reino de las hadas — Las colinas huecas — La leyenda de Knockgrafton — Los corros de las hadas — Los Tánganos — El avaro del Gump de las hadas — Las hadas en la pradera oriental — Cabalgatas de hadas — Las islas de las hadas — Ossian — O´Donogue — Las Gwragedd Annwn — El Reino de Danann — Las costumbres de las hadas — Protección contra las hadas — Ghille Dull — De los habitantes del País de las Hadas — Los Leprechauns — Al Fir Darrig — Los Trasgos — Los Kobolds — Los Wichtlein — Los Coblynau — Los Enanos — Historia de un Duergar — El hombre moreno de los páramos — Pixies — Los espíritus traviesos (Pixies) — Lo ha guiado un Pixy — Césped engañoso — El fuego fatuo — Fantasma — El Phooka — Puck — La desdichada comitiva — El Fachan — Las brujas — Los espectros — Juanito el Aherrojado — Jaimito Piescuadrados — El Pintón — La Lavandera — La Dama Verde de Caerphilly — Gwyllion — El hada Leanan — El Kelpie (Potamide) — El Nuckelavee — El Saltón Acuático — Las deidades de las aguas — El Conchudo — Urisk — La Glaistig — Marga Powler — Juanita Dientesverdes — Las Asrai — Las Selkies — Lutey y la sirena — Las Sirenas — Los Merrows — El Brownie — El Bwca (Booka) — El Fenoderee — El Killmoulis — El Molino de Fincastle

2- La flora de las hadas: El Jacinto de Escocia – La hierba cana – El serpol – La primavera – El pensamiento – La campánula – El trébol – La hierba de San Juan – Los árboles de las hadas – La avellana – El espino albar – El serbal – Los Lunanteshee – Los robles – Los sauces – El Sauco – El de la mano blanca – El Aliso – El fresno – Las setas (hongos) – El hongo corro de hadas

3- Encuentro con las hadas

4- Tomás el Versificador

5- Tam Lin (balada popular)

6- Reproducción de carta de Toby Grace dirigida a Brian Froud con una peculiar historia y un boceto en adjunto.

7- Documentos fotográficos de una expedición hecha por Froud y Lee con el propósito de completar la investigación realizada.

-Nota técnica

 

Imagen reproducida en este libro. "El hongo corro de hadas es el que señala la linde del lugar favorito de las hadas para sus bailes. La ciencia moderna ha demostrado que con frecuencia los corros una gran antiguedad, algunos tienen más de 600 años."

 

✶ EXTRA: El origen y desarrollo de Faeries 

 

El libro fue idea del editor neoyorquino Ian Ballantine, quien, tras el éxito de Gnomes (Gnomos) en 1977, escrito por Wil Huygen e ilustrado por Rien Poortvliet, decidió encargar a los ilustradores británicos Brian Froud y Alan Lee un tomo similar, esta vez dedicado a las hadas. Más adelante, como tercera entrega, se publicó Giants (Gigantes). Compartiendo alojamiento en Chagford, en el borde de Dartmoor, Lee y Froud dedicaron nueve meses a investigar, ilustrar y escribir el libro. Una de sus principales fuentes fue el trabajo de la destacada folclorista británica Katharine Briggs, junto con otros folcloristas del siglo XIX, como Popular Romances of the West of England (1865) de Robert Hunt y Ancient Legends of Ireland (1887) de Lady Wilde, además de historias medievales recopiladas por Gerald de Gales. Según Froud, Ballantine esperaba un libro ligero y alegre, con hadas esponjosas, pero lo que recibió fue una colección de criaturas verdes, horribles, con dientes desagradables que mordían los tobillos. Esto lo dejó horrorizado, aunque el enfoque de Lee y Froud se basó estrictamente en el folclore y en cómo se representaban realmente las hadas.

 

Las Prímulas (imagen reproducida en este libro). "Las prímulas se afanan de un poder excepcional: hacen visible lo invisible, y comerselas es un modo seguro de ver a las hadas. Si se toca una roca de las hadas con el número exacto de prímulas en un ramillete, se abre el camino hacia el país de las hadas y sus dones, pero un número inexacto abre la puerta a la fatalidad."