1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
2 cuotas de $8.660,25 | Total $17.320,50 | |
3 cuotas de $5.905,50 | Total $17.716,50 | |
6 cuotas de $3.220,25 | Total $19.321,50 | |
9 cuotas de $2.326,50 | Total $20.938,50 | |
12 cuotas de $1.885,38 | Total $22.624,50 |
1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
2 cuotas de $8.904,00 | Total $17.808,00 | |
3 cuotas de $6.095,50 | Total $18.286,50 | |
6 cuotas de $3.371,50 | Total $20.229,00 | |
9 cuotas de $2.465,00 | Total $22.185,00 | |
12 cuotas de $2.018,75 | Total $24.225,00 |
3 cuotas de $6.391,50 | Total $19.174,50 | |
6 cuotas de $3.520,00 | Total $21.120,00 |
3 cuotas de $6.458,00 | Total $19.374,00 | |
6 cuotas de $3.545,25 | Total $21.271,50 | |
9 cuotas de $2.652,83 | Total $23.875,50 | |
12 cuotas de $2.172,63 | Total $26.071,50 |
La crónica de Akakor
(Chronik von Akakor)
Karl Brugger
Editorial Pomaire
1978
Diorki (traductores)
Tapa blanda, rústica con solapas
270 páginas
Contiene imágenes y reproducciones en b/n
Impreso en Barcelona (España)
✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado
Sin detalles
✶ SINOPSIS:
La crónica de Akakor forma parte de los mitos y leyendas de una de las civilizaciones más primitivas de la tierra. Si hasta la fecha ha permanecido totalmente desconocida, se debe a las características especiales del relato y al completo aislamiento de los pueblos cuya historia refiere. los últimos descubrimientos originados por la sistemática invasión de la amazonia corroboran el relato del cacique Tatunca Nara sobre su pueblo, dando así crédito a algo que ya no puede seguir siendo ignorado. La crónica de Akakor está dividida en cuatro partes y abarca un período de algo más de diez mil años de la vida del pueblo de Mongulala. contiene importantes sucesos económicos y culturales de una evolución que alcanzó su punto culminante en 1944 con la llegada de dos mil soldados alemanes. el original fue escrito con antiguos jeroglíficos en vasijas y pieles de animales, y luego también en pergaminos. como documento histórico y cultural, la crónica de Akakor da una idea cabal del quehacer intelectual de uno de los pueblos más antiguos de la tierra. nuestros conocimientos sobre Sudamérica cobran nuevas perspectivas a través de este libro y aparecen interrogantes que señalan nuevos caminos para la investigación.
Karl Brugger nació en Munich y estudió historia contemporánea en su ciudad natal y en parís. fue corresponsal independiente de radio y televisión hasta 1974, y desde entonces trabaja como corresponsal de la televisión alemana en rio de janeiro. Karl Brugger se desempeña como especialista en cuestiones indígenas.
✶ CONTENIDO:
INDICE
1- Prefacio de Erich von Daniken.
2- El libro del jaguar:
El territorio de los dioses – La hora cero – La era de la oscuridad.
3- El libro del águila:
El regreso de los dioses – El imperio de Lhasa – Apoteosis y decadencia del imperio – Los guerreros que llegaron desde el Este.
4- El libro de la hormiga:
Los Blancos Bárbaros en el imperio de los Incas – La guerra en el Este – Los imperios de los Blancos Bárbaros – La sabiduría de los Ugha Mongulala.
5- El libro de la serpiente de agua:
Los soldados alemanes – El nuevo pueblo – Tatunca Nara – El regreso de los dioses.
6- Apéndice:
Explicaciones suplementarias, ejemplos y referencias.