1 cuota de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
2 cuotas de $5.936,00 | Total $11.872,00 | |
3 cuotas de $4.063,67 | Total $12.191,00 | |
6 cuotas de $2.247,67 | Total $13.486,00 | |
9 cuotas de $1.643,33 | Total $14.790,00 | |
12 cuotas de $1.345,83 | Total $16.150,00 |
3 cuotas de $4.261,00 | Total $12.783,00 | |
6 cuotas de $2.346,67 | Total $14.080,00 |
3 cuotas de $4.305,33 | Total $12.916,00 | |
6 cuotas de $2.363,50 | Total $14.181,00 | |
9 cuotas de $1.768,56 | Total $15.917,00 | |
12 cuotas de $1.448,42 | Total $17.381,00 |
1 cuota de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
2 cuotas de $5.773,50 | Total $11.547,00 | |
3 cuotas de $3.937,00 | Total $11.811,00 | |
6 cuotas de $2.146,83 | Total $12.881,00 | |
9 cuotas de $1.551,00 | Total $13.959,00 | |
12 cuotas de $1.256,92 | Total $15.083,00 |
La era de Mitre: de Caseros a la Guerra de la Triple Infamia
Milcíades Peña
Editorial Fichas
1968
Tapa blanda
107 páginas
Impreso en Argentina
✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado
✶ SINOPSIS:
Este libro fue preparado y escrito por Milciades Peña durante los años 1955 y 1957. A pesar de ser presentado como una unidad independiente, forma parte de un trabajo de mayor envergadura sobre la formación y perspectivas de las clases sociales en la Historia Argentina. Un capítulo sobre la Revolución del 90, corregido por el autor, fue publicado en la revista Fichas de Investigación Económica y Social (Número 6, junio 1965). Otro capítulo sobre la colonización en América apareció en la misma revista (número 10, julio 1966) actualizado por el señor Gustavo Polit. A los efectos de su publicación actual (y debido al fallecimiento del autor), los textos originales fueron revisados y corregidos por Luis Franco en el aspecto meramente externo, respetando en absoluto -claro está- las ideas y expresiones del autor. Los subtítulos han sido agregados expresamente para esta edición. Las referencias bibliográficas fueron revisadas cambiándose en algunos casos por citas de ediciones más actuales de la misma obra.
Milcíades Peña (1933-1965)