✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
Sin stock
$16.000,00
Precio sin impuestos $13.223,14
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles

Las dos fundaciones de Buenos Aires

Enrique Larreta

Editorial Emece

Colección Buen Aire

1943

Tapa dura

91 páginas

Tapa: Alejandro Sirio. Ilustraciónes del texto: Guy Arnoux

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Muy buen estado.

Ilustración en tapa levemente manchada. Pequeños detalles en lomo

 

✶ SINOPSIS:

Relato histórico en el que Enrique Larreta reconstruye las dos fundaciones de la ciudad, la de Pedro de Mendoza y la de Juan de Garay, a partir de crónicas, documentos y una prosa de impronta literaria. El texto se presenta como una narración polifónica; combina fuentes y memoria para fijar escenas del ciclo fundacional porteño.

 

La obra fue leída como una “ficción fundacional” que trabaja con materiales de archivo y los organiza con criterios literarios; no busca una crónica neutral, sino una mitificación narrativa de los orígenes. Lecturas posteriores señalan cómo Larreta superpone espacios y tiempos para construir un mito urbano con base documental; ya en los años treinta circularon reseñas y notas en revistas culturales de la región.

 

Enrique Larreta, figura central del modernismo rioplatense por La gloria de don Ramiro, trabajó en clave histórica en varios títulos. Las dos fundaciones de Buenos Aires se integra a esa línea, con foco en escenas, voces y símbolos de la ciudad en su origen.

 

✶ INDICE:

VIAJES Y CRÓNICAS

Buenos Aires visto por viajeros ingleses

Estados Unidos, por Domingo F. Sarmiento

Viaje al Río de la Plata, por Ulrico Schmidl

Relación del primer viaje de don Cristóbal Colón, por Fray Bartolomé de las Casas

Descubrimiento del Amazonas, por P. Cristóbal de Acuña

Aventuras de Jaime Rasquín, por Enrique de Gandía

Viaje por el Virreinato del Río de la Plata, por Tadeo Haenke

Tiahuanacu

POESÍA Y CANCIONEROS

Cancionero del tiempo de Rosas

Lira romántica suramericana

Cancionero de Manuelita Rosas

Cancionerillo de amor

Retablo de Navidad

Poetas argentinos en Montevideo

PAISAJES Y CIUDADES

Las Pampas

El Norte

La Patria desconocida, por Fernández Moreno

La Asunción de antaño, por R. de Lafuente Machain

Antiguas ciudades de América

San José de Flores, por Fernández Moreno

MEMORIAS Y RECUERDOS

Los Conversadores

La patria desconocida, por Fernández Moreno

LEYENDA Y FOLKLORE

Floresta de leyendas rioplatenses

Alós afro-brasileños, por Newton Freitas

Mitos sobre el origen del fuego en América, por Sir George James Frazer

Médicos, magos y curanderos, por Luis Gudiño Kramer

Pueblos primitivos de Sudamérica

Fábulas nativas, por Joaquín V. González

TEMAS Y DOCUMENTOS DE HISTORIA

Los morenos

Instantáneas de historia, por José Luis Lanuza

Problemas indígenas americanos, por Enrique de Gandía

Iconografía argentina, por Alejo B. González Garaño

El amor en la conquista, por Federico Fernández de Castillejo

BIOGRAFÍAS

O’Higgins, por Enrique Campos Menéndez

Los Braganza, por Newton Freitas

Autobiografía de Manuel Belgrano

Vida de San Martín, por Eugenio Orrego Vicuña

El general Miranda, por Carlos A. Pueyrredón

Vida de Brown, por Héctor R. Ratto

Santa Rosa de Lima, por Leopoldo Marechal

Vida de Bolívar, por J. A. Cova

Celebridades argentinas y americanas, por Ricardo Levene

 

Ilustración de Gouy Arnoux, reproducida en esta edición