1 cuota de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.000,00 |
2 cuotas de $4.748,80 | Total $9.497,60 | |
3 cuotas de $3.250,93 | Total $9.752,80 | |
6 cuotas de $1.798,13 | Total $10.788,80 | |
9 cuotas de $1.314,67 | Total $11.832,00 | |
12 cuotas de $1.076,67 | Total $12.920,00 |
3 cuotas de $3.408,80 | Total $10.226,40 | |
6 cuotas de $1.877,33 | Total $11.264,00 |
3 cuotas de $3.444,27 | Total $10.332,80 | |
6 cuotas de $1.890,80 | Total $11.344,80 | |
9 cuotas de $1.414,84 | Total $12.733,60 | |
12 cuotas de $1.158,73 | Total $13.904,80 |
1 cuota de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.000,00 |
2 cuotas de $4.618,80 | Total $9.237,60 | |
3 cuotas de $3.149,60 | Total $9.448,80 | |
6 cuotas de $1.717,47 | Total $10.304,80 | |
9 cuotas de $1.240,80 | Total $11.167,20 | |
12 cuotas de $1.005,53 | Total $12.066,40 |
Más Bech
John Updike
Argos Vergara
Colección En Cuarto Mayor
1983
Traducción de Jaime Zulaika
Tapa blanda, rústica con solapas
Tapa de Arnold Roth
211 páginas
Impreso en Barcelona (España)
✶ ESTADO: 9/10 Muy buenestado.
Tapa y algunas hojas levemente manchadas
✶ EXTRA:
Serie Henry Bech
1- Un libro de Bech (Bech: a book)
2- Más Bech (Bech is back)
3- Adiós a Bech (Bech at bay)
✶ SINOPSIS:
Tras las últimas noticias que se tienen de él, Bech: un libro (1970), Henry, el peripatético, improductivo escritor judío norteamericano, reaparece aquí con siete nuevos capítulos de su vida. En los primreos relatos, sufre una serie de iluminaciones de autor y recorre diversos países del tercer mundo como embajador cultural. Cumple cincuenta años en una confusa mezcla de circunstancias cívicas y eróticas mientras se promueve comercialmente a sí mismo en Australia y Canadá. Contrae matrimonio y viaja con su cónyuge episcopaliana a Israel, país del que ella se enamora, y a Escocia, tierra de la que se enamora él. Y -mirabile dictu- Bech escribe un libro. Los problemas de la ilusión y la realidad, de la fama y el arte, y de la fidelidad a uno mismo y a otros se ven esclarecidos en estos bosquejos de un hipótetico narrador post-modernista que despierta en la prosa de Updike un afecto y una animación especiales. Desde la era del Vietnam al final deprimente de los años setenta, el desconcierto estético de Bech revela verdades sobre su oficio y sobre nuestra época.
John Updike (1932-2009)