Piratas
Wolfram Zu Mondfeld
Círculo de Lectores - Bertelsmann Verlag
1978
Tapa dura, con sobrecubierta original
Traducción de Luis Romano Haces
404 páginas
Ilustrada con 150 grabados en blanco y negro
Cubierta de Bertelsmann - Yzquierdo
Impreso en España
✶ESTADO: 10/10. Excelente, sin detalles
✶SINOPSIS: 3.000 años de aventura y crímenes relatados en una narración apasionante ilustrada con 150 grabados. La historia de los piratas en el Mediterráneo y el Atlántico, sus personalidades famosas y sus bellos barcos. Un libro dedicado a todos aquellos que aman el mar y la aventura. ¿Dónde y cómo murieron los piratas? Según la estadística, la mayoría e los piratas murieron de causas naturales, a edad avanzada, como ciudadanos honrados. Porque el fin de la piratería consistía precisamente em procurarse una vida larga y agradable merced a los bienes robados. Las excepciones (los fallecidos de muerta violenta) no hacen más que confirmar la regla: grandes beneficios exigen grandes riesgos. ¿Por qué los buscadores de tesoros encuentran tan pocos tesoros piratas? Porque los piratas solían enterrar sus tesoros muy pocas veces y por poco tiempo: el oro enterrado no produce réditos ni permite una vida larga y agradable. ¿Adónde habría que dirigirse para buscar tesoros enterrados con alguna esperanza de éxito? A la isla de Cocos, en el Pacífico, a unos mil kilómetros de Costa Rica. Todavía debería haber allí un buen número de tesoros enterrados. Para más detalles, véase el libro. ¿Quién pagó en 1848 la impresión del Manifiesto Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels? Un famoso pirata norteamericano que había trabado amistad con Marx y Engels en un café de Bruselas. Los piratas siempre tuvieron una notable inclinación al socialismo. ¿No es curioso que el último corsario afortunado de la segunda guerra mundial, Bernhard Rogge, acabara siendo almirante de la NATO? ¡En absoluto! En todos los tiempos, os piratas (cosa que Rogge en sentido estricto, ya no era) fueron acogidos amantísimamente por la marina de guerra. Lo único que importaba era el éxito. ¿Quién impulsó el progreso de la técnica naval? Naturalmente, los piratas, porque necesitaban siempre barcos mejores y más veloces. Este libro informa de todo acerca de piratas, corsarios, filibusteros, bucaneros, sus grandes personalidades y sus bellos barcos: 3.000 años de aventuras y crímenes en una narración apasionante ilustrada con unas 150 imágenes, muchas de ellas inéditas.
✶CONTENIDO:
INDICE
1- ¿Héroes nacionales o delincuentes?: Los piratas, la leyenda y la realidad – Los piratas en cifras.
2- El azote de la piratería se inició con Jasón: La larga época de paz – La rapaz expedición de la nave Argos – Por la libertad del mar – Los piratescos héroes de Troya – La batalla de los pueblos del mar – Se abre la veda en el Egeo – Polícrates, el de la suerte más sobrada – Las guerras médicas – Los vagabundos del mar – Con los piratas se llega a gran potencia – Demetrio Poliocrete – Remos de plata, velas de púrpura – Secuestros y rescates – La gran operación de limpieza – Sexto Pompeyo.
3- La verde bandera del profeta: El fin de la Paz Romana – Alah I Alah
4- Los dragones del mar de las tinieblas: Entre los glaciares y el mar – Marco Aurelio Carausto – Los dragones - ¡Vienen los vikingos!
5- Bandidos e ilustres señores: Los libres paganos del Báltico – De pirata a príncipe de Bizancio – La venganza de madame de Clisson – La Hansa y los ladrones del mar – Los hermanos vitalianos o “Likendeeler” – Claus Stortebecker y Godeke Michelsen – Romancero de Stortebecker – Pawel Beneke y el Papa – Los cinco puertos
6- La media luna y la cruz del Mediterráneo: Cristianos y berberiscos – Historia de Horudsh Barbarroja – Azor, el hermano de Horudsh – Los compinches de Azor Barbarroja – La propaganda difamatoria de los cristianos – Azor, “protector de la fe” – Andrea Doria y la cruzada contra Túnez – La cruz, la media luna y la flor de lis – Murad Torgud, apodado “el tiburón” – Ali el-Uluy (Ali en Renegado) Uluch Ali – El libro encantado de Murad Reis
7- La bandera de la calavera (piratas nacionales contra la España del siglo XVI): España y la Casa de Contratación – Los excluidos de la Bula – Jean Ango: el Príncipe del Mar – Los mendigos del mar – Simón el Bailador – Los piratas de la Reina de Inglaterra – Los caballeros piratas – La irrupción en las Indias Occidentales – Francis Drake – El viaje pirata alrededor del mundo – Nobleza obliga – Los piratas salvan Albión – El fin
8- La bandera de la calavera (los piratas del Caribe en el siglo XVII): La sociedad sin clases de los bucaneros – La técnica del abordaje en el Caribe – Los primeros capitanes bucaneros – Monbars, el “ángel exterminador” – Francois Nau, llamado L´Olonnols – Morgan el pelirrojo – Vent en Panne, el jugador – El fin de una bestia – El gran almirante Morgan – Sir Henry Morgan – La piratería como obra de arte, Chevalier de Grammont – Los fuegos de Campeche – En tres minutos había acabado todo.
9- Héroes de antaño: El naturalista William Dampier – Una ocasión desperdiciada – Jean Baptiste Labat, pastor de las almas – El salvador de los esclavos – Edward Thatch, alias Blackbeard (Barbanegra) – La escoba de hierro – Anne Bonny y Mary Read.
10- A la caza de paganos y del oro moro:
11- El Océano Índico – Thomas Tew y Long Ben Avary – El santo pirata Misson – El asesinato judicial de William Kidd – Christopher Condent, ave de mal agüero – El rey de Ranters Bay – El oro de Gambia – Bartholomew Roberts y los “lores del mar”.
12- Bajo las flores de lis y del rey sol: Los señores corsarios – El genial y fresco señor René Duguay-Trouin – Jean Benard Desjans, señor de Pointins, el Desvergonzado – Monsieur Montauban, el Valiente – Ludwing Demel, el Misterioso – Jean Bart, y el Conde de Forbin, los Infatigables – Robert Surcouf, el Afortunado.
13- Apariencias falsas, banderas auténticas: Embarcaciones piratas – La táctica de los piratas – El arma psicológica – Máquinas de meter miedo o inofensivos barquichuelos.
14- El sueño del oro enterrado: William Read, buscador de tesoros – Los escondrijos de los tesoros.
15- Asesinos y cobardes: Los “filibusteros” en Colombia y Venezuela – Informes periodísticos – Los gatos muertos no dan maullidos – Piratas al servicio de la libertad de Grecia – Dos señores: Jean y Pierre Lafitte – El agradecimiento del Estado – El Manifiesto Comunista – Natty el Limpio, condenado a la Horca – Piratas a vapor – Historia con cabos sin atar – Bully Hayes, el trompetero
16- ¿Hay piratas actualmente?: La lucha contra la piratería – Los últimos corsarios – Otros piratas, que distan de ser “los últimos”.