1 cuota de $230.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $230.000,00 |
2 cuotas de $132.790,50 | Total $265.581,00 | |
3 cuotas de $90.551,00 | Total $271.653,00 | |
6 cuotas de $49.377,17 | Total $296.263,00 | |
9 cuotas de $35.673,00 | Total $321.057,00 | |
12 cuotas de $28.909,08 | Total $346.909,00 |
1 cuota de $230.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $230.000,00 |
2 cuotas de $136.528,00 | Total $273.056,00 | |
3 cuotas de $93.464,33 | Total $280.393,00 | |
6 cuotas de $51.696,33 | Total $310.178,00 | |
9 cuotas de $37.796,67 | Total $340.170,00 | |
12 cuotas de $30.954,17 | Total $371.450,00 |
3 cuotas de $98.003,00 | Total $294.009,00 | |
6 cuotas de $53.973,33 | Total $323.840,00 |
3 cuotas de $99.022,67 | Total $297.068,00 | |
6 cuotas de $54.360,50 | Total $326.163,00 | |
9 cuotas de $40.676,78 | Total $366.091,00 | |
12 cuotas de $33.313,58 | Total $399.763,00 |
Poesía vertical: antología mayor
Roberto Juarroz
Ediciones Carlos Lohlé
1978 - 1edición
Tapa blanda, rústica con solapas
219 páginas
Dedicada y firmada por Juarroz*
Impreso en Buenos Aires (Argentina)
✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado.
Detalles menores de desgaste en tapa y contratapa. Detalles en el lomo (ver fotos)
*Dedicatoria y firma
"¿Como olvidarlos? Por tanto cuanto nos une, este testimonio de una búsqueda que ignora separaciones. Con amistad Roberto Juarroz" 31-V-78.
✶ SINOPSIS:
Los poemas de Roberto Juarroz son pequeños universos que se nos entregan completos. Asistimos a su nacimiento, los vemos crecer y llegar a su resolución o a su límite. Cada final de lectura nos coloca en una situación límite, que Juarroz ajusta más y más, modificándola y volviéndola cada vez más exacta, hasta que nos deja en la última estación posible antes del misterio mismo, de lo desconocido absoluto. Ese fin del poema, es, entonces, el comienzo de una nueva incógnita. La poesía de Juarroz está siempre en una región extrema, es una poesía de fronteras. Esa región extrema, esa frontera, son las palabras mismas.
Con las palabras, Juarroz inventa lo desconocido y lo derrota al mismo tiempo. Porque en su esfuerzo por volver a mirar, abre una brecha en lo desconocido. Así comienza la primera poesía de su primer libro; "Una red de miradas mantiene unido el mundo." Sus palabras van mirando el mundo otra vez, borrando la mirada petrificada que ya existía sobre él. De allí en más el mundo se abre nuevamente y urge descubrir. La poesía de Juarroz es, también, una poesía de descubrimiento, que, al abordar ese mundo petrificado que ha sido dado a la luz por las palabras, y que sólo ellas borrarán, va liberando al hombre de todo lo inmóvil y fijo que lo rodea y le va concediendo un nuevo espacio, otro aire, un equilibrio diferente de las cosas, un mundo que se encuentra por el milagro de la palabra, otra vez a su disposición a fin de poder comenzar.
✶ CONTENIDO:
INDICE
- Palabras liminares, por Roger Munier
1- Poesía Vertical (1958): 28 poemas
2- Segunda Poesía Vertical (1963): 30 poemas
3- Tercera Poesía Vertical (1965): 26 poemas
4- Cuarta Poesía Vertical (1969): 30 poemas
5- Quinta Poesía Vertical (1974): 28 poemas
6- Sexta Poesía Vertical (1975): 42 poemas
7- Nueva Poesía Vertical (1977): 25 poemas
El fondo de las cosas no es la vida o la muerte.
Me lo prueban
el aire que se descalza en los pájaros,
un tejado de ausencias que acomoda el silencio
y esta mirada mía que se da vuelta en el fondo,
como todas las cosas se dan vuelta cuando acaban.
Y también me lo prueba
mi niñez que era pan anterior a la harina,
mi niñez que sabía
que hay humos que descienden.
Voces con las que nadie habla,
papeles donde el hombre está inmóvil.
El fondo de las cosas no es la muerte o la vida.
El fondo es otra cosa
que alguna vez sale a la orilla.
Roberto Juarroz (1925-1995)