| 1 cuota de $18.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
| 2 cuotas de $10.754,10 | Total $21.508,20 | |
| 3 cuotas de $7.467,00 | Total $22.401,00 | |
| 6 cuotas de $4.257,30 | Total $25.543,80 | |
| 9 cuotas de $3.166,00 | Total $28.494,00 | |
| 12 cuotas de $2.664,00 | Total $31.968,00 |
| 1 cuota de $18.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
| 2 cuotas de $10.684,80 | Total $21.369,60 | |
| 3 cuotas de $7.314,60 | Total $21.943,80 | |
| 6 cuotas de $4.045,80 | Total $24.274,80 | |
| 9 cuotas de $2.958,00 | Total $26.622,00 | |
| 12 cuotas de $2.422,50 | Total $29.070,00 |
| 3 cuotas de $7.669,80 | Total $23.009,40 | |
| 6 cuotas de $4.224,00 | Total $25.344,00 |
| 3 cuotas de $7.749,60 | Total $23.248,80 | |
| 6 cuotas de $4.254,30 | Total $25.525,80 | |
| 9 cuotas de $3.183,40 | Total $28.650,60 | |
| 12 cuotas de $2.607,15 | Total $31.285,80 |
Rosas visto por sus contemporaneos
Jose Luis Busaniche
Editorial Hyspamerica
Colección Biblioteca Argentina de Historia y Politica
1985
Tapa blanda, rústica sin solapas
220 páginas
Impreso en Buenos Aires (Argentina)
✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado.
Sin detalles
✶ SINOPSIS:
Considerado por algunos como un déspota semibárbaro que oprimió al país durante veinte años, dejando una pesada herencia de atraso y desorganización institucional, y por otros como un. defensor sin claudicaciones de los intereses de la Nación y de las masas populares contra sus enemigos internos y externos, Juan Manuel de Rosas ha estado siempre en el centro de las polémicas acerca del siglo XIX argentino. El propósito de José Luis Busaniche ha sido contribuir al mejor conocimiento de esta controvertida figura ofreciendo al público lector un conjunto de testimonios dejados por quienes tuvieron la oportunidad de conocer a Rosas en vida. El núcleo central de Rosas visto por sus contemporáneos es, pues, como su título lo indica, de carácter testimonial. El autor ha limitado su intervención a la selección y ordenamiento del material y a la elaboración de una serie de textos breves que forman el nexo entre los diversos testimonios y apuntan a facilitar su comprensión.
✶ INDICE:
Prólogo a la segunda edición
I. El comandante de milicias
II. El gobernador de Buenos Aires y el héroe del desierto
III. La investidura de un poder sin límite
IV. La coalición europea y el combate de Obligado
V. Una victoria diplomática
VI. Urquiza contra Rosas
VII. El país desmembrado y la expectativa de un proscripto
VIII. La unión nacional y el desengaño de un desterrado
IX. Últimos años
Cronología 1835-1852
Notas
.jpg)
