1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
2 cuotas de $8.904,00 | Total $17.808,00 | |
3 cuotas de $6.095,50 | Total $18.286,50 | |
6 cuotas de $3.371,50 | Total $20.229,00 | |
9 cuotas de $2.465,00 | Total $22.185,00 | |
12 cuotas de $2.018,75 | Total $24.225,00 |
3 cuotas de $6.391,50 | Total $19.174,50 | |
6 cuotas de $3.520,00 | Total $21.120,00 |
3 cuotas de $6.458,00 | Total $19.374,00 | |
6 cuotas de $3.545,25 | Total $21.271,50 | |
9 cuotas de $2.652,83 | Total $23.875,50 | |
12 cuotas de $2.172,63 | Total $26.071,50 |
1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
2 cuotas de $8.660,25 | Total $17.320,50 | |
3 cuotas de $5.905,50 | Total $17.716,50 | |
6 cuotas de $3.220,25 | Total $19.321,50 | |
9 cuotas de $2.326,50 | Total $20.938,50 | |
12 cuotas de $1.885,38 | Total $22.624,50 |
Teatro 1 y 2
Arthur Miller
Losada
Colección Gran Teatro del Mundo
1971
Traducción de Miguel de Hernani
Tapa blanda, rústica sin solapas
335 páginas
Ambas tapas de Silvio Baldessari
Impreso en Buenos Aires (Argentina)
✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado.
El tomo 1 tiene una marca de agua leve (ver fotos)
✶ SINOPSIS:
Tomo 1:
Arthur Miller nació en Nueva York, en 1916. Estrenó su primera obra, El hombre que siempre tenia suerte (The Man Who Had AII the Luck). en 1944. pero pasó inadvertida. Fue en 1947, con Todos eran mis hijos (AIl My Sons) cuando Miller conoció el éxito que le ha hecho famoso en el mundo entero. Y este éxito se confirmó en 1949 con La muerte de un viajante (Death of a Salesman). En estas obras, como en las posteriores, Las brujas de Salem (The Crucible), Panorama desde el puente (A View fromn the Bridge), Después de la caída (After the Fall) y otras, expone agudamente las ilusiones y los fracasos del americano medio de nuestros días, combinando una técnica expresionista con un realismo de tonos fuertes. Por momentos podría creerse en un sentimiento pesimista de la vida de Miller, pero este pesimismo queda anulado y superado por la profundidad de sus convicciones, que son las que hacen tratar dramáticamente los aspectos sociales le de la vida que le rodea. En estos aspectos es donde Miller encuentra, particularmente, la razón de ser del drama. Todos eran mis hijos, por ejemplo, es una acusación contra los aprovechadores de la guerra, y La muerte de un viajante es tanto un problema familiar, como la denuncia de un sistema económico injusto, que acaba por destruir a sus más fieles servidores. El éxito de Miller ha sido grande, habiendo, alcanzado el Premio Pulitzer, entre otras importantes distinciones. Además, varias de sus obras han sido filmadas. Y una muestra del interés que por él sienten los lectores de habla hispana nos la dan las seis ediciones de este volumen, en el que están incluidos sus dos dramas más importantes: La muerte de un viajante y Todos eran mis hijos.
Tomo 2:
En este volumen se reúnen las dos obras más recientes del destacado dramaturgo norteamericano Arthur Miller. Si en las obras que cimentaron su fama (La muerte de un viajante, Todos eran mis hijos, Panorama desde el puente) la familia era el microcosmo donde estallaban los conflictos del mundo circundante, y la crisis de una sociedad se encarnaba en el enfrentamiento de sus miembros, en Después de la caída Miller se interna en la conciencia atormentada de un personaje que en varios aspectos actúa como alter ego del autor. La acción se plantea en tres planos escénicos, que se comunican febrilmente: la mente, el pensamiento y la memoria del protagonista. El resultado revela la trama secreta de una vida, sus experiencias afectivas, sus opciones políticas, en una experiencia dramática insólita, que participa del examen de conciencia y de la liberación de un psicodrama. Incidente en Vichy, en cambio, se sitúa en un plano objetivo, donde la acción se continúa ordenadamente, respetando las clásicas unidades de tiempo y lugar: ciento cinco minutos de una mañana de 1942, en una sola de detención, en Vichy. Allí se reúnen nueve hombres y un niño de quienes se sospecha que son judíos; de su confinamiento, la obra los arranca ara confrontarlos, tanto como al público, con el inundo que se formó tras la segunda guerra mundial y la posible supervivencia en ese mundo de los valores tradicionales. Esta diversidad de planteo dramático sólo sirve para revelar más claramente la inquieta indagación del hombre contemporáneo en todos sus aspectos que Miller continúa realizando.
✶ CONTENIDO:
INDICE
Tomo 1:
1- La muerte de un viajante
2- Todos eran mis hijos
Tomo 2:
1- Después de la caída
2- Incidente en Vichy
Mildred Dunnock, Lee J. Cobb, Arthur Kennedy y Cameron Mitchell en Muerte de un viajante. La Muerte de un Viajante de Arthur Miller se estrenó originalmente el 10 de febrero de 1949 en el Teatro Morosco. La producción ganó seis premios Tony, incluido el de Mejor Obra, el Premio Pulitzer de Drama y el Premio del Círculo de Críticos Dramáticos de Nueva York a Mejor Obra. Elia Kazan dirigió un elenco encabezado por Lee J. Cobb .