1 cuota de $35.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000,00 |
2 cuotas de $20.776,00 | Total $41.552,00 | |
3 cuotas de $14.222,83 | Total $42.668,50 | |
6 cuotas de $7.866,83 | Total $47.201,00 | |
9 cuotas de $5.751,67 | Total $51.765,00 | |
12 cuotas de $4.710,42 | Total $56.525,00 |
3 cuotas de $14.913,50 | Total $44.740,50 | |
6 cuotas de $8.213,33 | Total $49.280,00 |
3 cuotas de $15.068,67 | Total $45.206,00 | |
6 cuotas de $8.272,25 | Total $49.633,50 | |
9 cuotas de $6.189,94 | Total $55.709,50 | |
12 cuotas de $5.069,46 | Total $60.833,50 |
1 cuota de $35.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000,00 |
2 cuotas de $20.207,25 | Total $40.414,50 | |
3 cuotas de $13.779,50 | Total $41.338,50 | |
6 cuotas de $7.513,92 | Total $45.083,50 | |
9 cuotas de $5.428,50 | Total $48.856,50 | |
12 cuotas de $4.399,21 | Total $52.790,50 |
Traficando palabras: poesía argentina en los márgenes
AA.VV.
Ediciones Libros del Quirquincho
Colección Libros Para Nada
Colección dirigida por Gustavo Bombini.
1990
Tapa blanda, rústica sin solapas
75 páginas
Arte de tapa: Luis Pollini.
Recopilación y banda de Ana Porrúa. Ilustraciones en interior (10) de Paula Socolovsky, Martín Kovensky y Luis Pollini.
Medidas: Cuarto Menor (23 x 21)
Impreso en Buenos Aires (Argentina)
✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado
Excelente estado, sin detalles
✶ SINOPSIS:
Antología de poesía seleccionada por Ana Porrúa. El libro reúne 53 poemas de poetas argentinos, tanto hombres como mujeres, junto con 10 ilustraciones que acompañan los textos.
✶ POEMAS DE ESTA ANTOLOGÍA:
INDICE
1- “Relaciones” – Juan Gelman, Relaciones (1973)
2- “Dudas” – Ana Sebastián, Yuyo verde/Noticias (1988)
3- “Dos manos al bolsillo” – Roberto Jorge Santoro, Oficio desesperado (1962)
4- “Cumpleaños” – Juan Gelman, Interrupciones II (1986)
5- “Blues de las adolescentes” – Raúl González Tuñón, Todos bailan (1935)
6- “Una pasión” – Leónidas Lamborghini, Circus (1986)
7- “Internado de señoritas” – Raúl González Tuñón, Los caprichos de Juancito Caminador (1941)
8- “Soy una mujer sin problemas” – Juana Bignozzi, Mujer de cierto orden (1967)
9- “Poderes mágicos” – María Negroni, Per/canta (1989)
10- “Y hubo un día…” – Silvia Álvarez, Déjala correr, déjala correr (1987)
11- “El amor absurdo” – Irene Gruss, El mundo incompleto (1987)
12- “Mis reinos más oscuros” – María Negroni, Per/canta (1989)
13- “Como una bala clavada – Silvia Álvarez, Déjala correr, déjala correr (1987)
14- “Tenacidades” – Horacio Salas, Cuestiones personales (1985)
15- “La cerveza del pescador Schilitgheim” – Raúl González Tuñón, La calle del agujero en la media (1930)
16- “Oceanografía” – Alberto Szpunberg, El che amor (1965)
17- “Clic” – Juan Gelman, Cólera buey (1964)
18- “Te dije que me comieras” – Silvia Álvarez, Grandísima furia lo asista (1986)
19- “Variación sobre un tema de Discépolo” – César Fernández Moreno, Sentimientos.(1982)
20- “El letrista proscripto” – Leónidas Lambroghini, Las patas en las fuentes (1968)
21- “Tanguito” – Juan Gelman, Cólera buey (1964)
22- “Y el misterio de adiós que siembra el tren” – Horacio Salas, Cuestiones personales (1985)
23- “La tormenta” – Gianni Siccardi, Conversaciones (1962)
24- “La canción de siempre y nunca jamás” – Nicolás Olivari, El gato escaldado (1929)
25- ""La cita"" – César Fernández Moreno, Sentimientos.(1982)
26- “Contraluces” – Horacio Salas, Cuestiones personales (1985)
27- “Papá Noel” – Eduardo Romano, Mishiadura (1978)
28- “Lavá la ropa mujer” – Silvia Álvarez, Déjala correr, déjala correr (1987)
29- “Contra la música” – César Fernández Moreno, Sentimientos.(1982)
30- “El que no se escondió se embroma” – Silvia Álvarez, Grandísima furia lo asista (1986)
31- “Sábado to night” – Alberto Szpunberg, El che amor (1965)
32- “Fábula” – Joaquín Gianuzzi, Las condiciones de la época (1967)
33- “IX” – Roberto Jorge Santoro, Pedradas con mi patria (1964)
34- “Ahora salgo” – Joaquín Gianuzzi, Las condiciones de la época (1967)
35- “Liberación” – Alberto Szpunberg, El che amor (1965)
36- “O muerte” – Alberto Szpunberg, El che amor (1965)
37- “Castigos” – Ana Sebastián, Circus (1986)
38- “Arte poética” – Juan Gelman, Hechos y relaciones (1980)
39- “VI” – Roberto Jorge Santoro, Pedradas con mi patria (1964)
40- “La literatura en serio” – Juana Bignozzi, Mujer de cierto orden (1967)
41- “XV” – Jorge Boccanera, Polvo para morder (1986)
42- “Informe a la posteridad” – César Fernández Moreno, Sentimientos.(1982)
43- “Chau” – Juana Bignozzi, Regreso a la patria (1989)
44- “Teatro de barrio” – Raúl González Tuñón, Poemas para el atril de una pianola (1965)
45- “Preparativos” – Leónidas Lamborghini, Circus (1986)
46- “Una de indios” – Horacio Salas, Cuestiones personales (1985)
47- “Gauchesca” – Ana Sebastián, Yuyo verde/Noticias (1988)
48- “Tristeando” – María Negroni, De tanto desolar (1985)
49- “Salió una noche” – Eduardo Romano, Mishiadura (1978)
50- “Enferma de trascendencia” – Juana Bignozzi, Regreso a la patria (1989)
51- “Gracia” – Irene Gruss, El mundo incompleto (1987)
52- “XVIII” – Jorge Bonccanera, Polvo para morder (1986)
53- “Hacer” – Juan Gelman, Cólera buey (1964)
- Para seguir leyendo: índice de obras de los poetas de esta antología
"Para Sábado Tonight" de Alberto Szpunberg - Martín Kovensky, reproducida en esta edición (página 48)