El Dios invicto: paganismo y cristianismo
(Der unbesiegte Gott)
Franz Altheim
Editorial Eudeba
Colección Lectores de Eudeba N 34
1966
Traducción de Juan Jorge Thomas
Tapa blanda, rústica sin solapas
166 páginas
Impreso en Buenos Aires (Argentina)
✶ ESTADO: 9/10. Muy buen estado
Tapa y contratapa levemente deslucidas
✶ SINOPSIS:
El Dios invicto pone de relieve el enfrentamiento del paganismo con la iglesia cristiana naciente, analizando los aspectos históricos, políticos, filosóficos y literarios del acontecer religioso en los pueblos de lo antigüedad tardía. con la ayuda del amplísimo material descubierto recientemente por la epigrafía, papirología y arqueología, el autor sigue el proceso por el cual la fuerza creadora del espíritu romano, dando nueva forma a lo heredado, transmutó filosóficamente al multifacetico dios solar pagano hasta absorberlo en el cristianismo.
✶ CONTENIDO:
INDICE
1- El dios solar de Emesa
2-Heliogábalo
3-Religiones escriturarias
4- Heliodoro de Emesa
5- La filosofia: Porfirio
6- Aureliano
7- Constantino el grande
Sol Invictus - Mosaico romano. Imagen NO reproducida en esta edición
✶ EXTRA: Franz Altheim y la Ahnenerbe
Altheim fue un filólogo e historiador alemán especializado en la historia de la Antigüedad Clásica. A mediados de la década de 1930 comenzó a colaborar con el Partido Nacionalsocialista y poco después se incorporó a la Ahnenerbe, la Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana (Studiengesellschaft für Geistesurgeschichte Deutsches Ahnenerbe). Esta institución, fundada por Heinrich Himmler y dependiente de las SS, agrupó a numerosos científicos e investigadores alemanes de la época.
El objetivo de la Ahnenerbe era revalorizar las tradiciones alemanas mediante estudios que buscaban rastrear las raíces germánicas del pueblo alemán en campos como la filología, la lingüística, el folclore, la música, los relatos populares, la arqueología y más. Con ese fin, organizaron expediciones en distintos países: en Sudamérica (Bolivia, Argentina, Brasil) y Europa (España, Islandia, Grecia, entre otros), e incluso en la Antártida. El propósito era reconstruir el origen, los recorridos y las influencias del pueblo germano a lo largo de la historia.
Por otro lado, existió una suerte de desprendimiento dentro de la Ahnenerbe dedicado a investigaciones esotéricas y ciencias ocultas. Aunque en este punto persiste hasta hoy cierta confusión entre mito y realidad, se han hecho célebres relatos sobre la búsqueda de reliquias y objetos religiosos perdidos, como el Santo Grial o la Lanza del Destino, con fines poco claros.
Franz Altheim (1898-1976)