Dínamo
Revista Mensual de Arte y Literatura
Directores: Leónidas Barletta, Lorenzo Stanchina y Elías Castelnuovo
Editorial El Enamorado
Colección Facsimilares
2025
Tapa blanda, con sobrecubierta
16 páginas
Impreso en Buenos Aires (Argentina)
La revista DINAMO fue un antecedente de las grandes revistas literarias del Grupo Boedo. Solo llegó a publicarse un número. Es, además, la pieza más rara de la vanguardia latinoamericana: se conoce un único ejemplar en el mundo, resguardado en la colección privada de Librería El Enamorado.
✶ ESTADO: 10/10 (Nuevo)
Nuevo
✶ CONTRATAPA:
DINAMO constituye un antecedente decisivo de las revistas literarias del Grupo Boedo.
Con un único número publicado, su extrema rareza la transformó en la revista más esquiva de la vanguardia latinoamericana. Solo se conoce un ejemplar sobreviviente, el cual forma parte del acervo privado de la librería El Enamorado.
Su importancia se sostiene en dos ejes centrales: en primer lugar, DINAMO anticipó la proyección literaria y política que definiría al Movimiento Boedo. En segundo lugar, introdujo una radicalidad estética que se adelantó en décadas a los planteos del minimalismo.
Su condición de pieza única la consagra como un documento insustituible para reconstruir el mapa de las publicaciones de vanguardia en América Latina.
Patricio Sorsaburu
✶ SOBRE ESTA DICIÓN:
La presente edición facsimilar de la revista DINAMO busca recuperar la experiencia de aquella edición de 1924, recreando con la mayor fidelidad posible el proyecto impulsado por Leónidas Barletta, Elías Castelnuovo y Lorenzo Stanchina.
Se realizó a partir del único ejemplar conocido en el mundo, perteneciente al acervo privado de la Librería El Enamorado, preservado en un estado excepcional de conservación.
Para su reproducción se efectuaron intervenciones mínimas con dos objetivos: atenuar las huellas dejadas por más de un siglo desde su aparición y recrear una versión ideal de DINAMO, sin que ello afecte el carácter sobreviviente de la pieza.
El interior se resolvió en un papel acorde a las decisiones originales de concepción, respetando la idea de la obra y adaptando el trabajo a los materiales disponibles en la actualidad. La tapa, por su parte, reproduce el tono cromático del original, resaltando su soporte y asegurando continuidad visual con la publicación.
Finalmente, se añadió una sobrecubierta que aporta información complementaria y protege la integridad de los ejemplares.
✶ INDICE:
1- Los premios municipales en prosa
2- Dostoiewski en la intimidad, por Amanda Dostoiewski
3- La muerte del gaucho, por Elías Castelnuovo
4- "Vocales", por Arthur Rimbaud
5- El orientalismo de Cruz e Souza, por B. Sánchez Sáez
6- Lorenzo Stanchina, por Luis Da Camara Cascudo
7- Comentarios, por Leónidas Barletta
8- Diccionario para literatos
9- Epitafios
.jpg)
Revista Dínamo (1924), impresa en Talleres Gráficos M. L. Rañó.
