✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$14.29 USD
Precio sin impuestos $11.81 USD
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

Antología vana

Julio Diaz Villalba

Editorial Índice

1958 - 1 edición

Tapa blanda, rústica con solapas

86 páginas

Tamaño: Octavo mayor (20 x 15)

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Sin detalles

 

✶ SINOPSIS:

Nacido en 1907 la localidad de El Carril, en el Valle de Lerma, fueron sus padres Balvín Díaz y Cecilia Villalba. Aunque se le conoce más como poeta y, dentro de ese género, por sus poesías festivas, costumbristas o nativos, Díaz Villalba escribió excelentes sonetos. Entre otros, Acero y Clamor. Puede ser considerado el primero que diseñó una política cultural, articulando en ella el papel del Estado con independencia intelectual. Es autor de tres libros de poemas: Antología vana (1958), Tierra mansa (1966) y Casos del Coya Martín Bustamante (1963). También de un libro de cuento y dos novelas: Vados firmes y La grieta que aún permanecen inéditos. En 1976 Díaz Villalba publicó Banderas sin Asta, libro en el que recoge su obra poética de medio siglo. En 1979 apareció su Antología humorística y, más tarde su novela El reptil verde. Presagio inquietante (1986) y La herradura floja, editada en 1996, seis años después de la muerte de su autor.

 

Díaz Villalba escribió letras de tango, fue animador de tertulias literarias y un gran anfitrión, cuya hospitalidad se recuerda como rasgo de una época donde los escritores de Salta desgranaron una parte importante de su talento y su ingenio, no preservados en letra escrita. El rico anecdotario de los célebres almuerzos de la larga y acogedora mesa que se tendió, durante años, en su casa de la calle Pueyrredón es un capítulo de la historia cultural de Salta.