El amante de la China del Norte
(L´amant de la Chine du Nord)
Marguerite Duras
RBA - Tusquets
Colección Narrtativa Actual
1993
Traducción de Beatriz de Moura
Tapa dura
205 páginas
Impreso en Barcelona (España)
✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado
Hojas levemente amarillentas
En 1984, el éxito de El amante conmocionó el mundo de la literatura francesa. En 1990, y con motivo de la muerte real del protagonista masculino -el amante chino-, su autora decidió reescribir la historia, claramente autobiográfica, ampliarla y profundizar en ella con El amante de la China del Norte. Esta obra, como la primera, cuenta la historia de amor y pasión entre una adolescente francesa y un у chino rico en el sofocante ambiente del Saigón colonial de finales de los años veinte. Pero el relato abarcará también otras historias, no menos patéticas ni menos apasionantes.
✶ SINOPSIS:
Escribe Marguerite Duras: "Cuando, en 1990, supe que el amante chino de El amante había muerto hacía ya muchos años] abandoné el trabajo que estaba haciendo. Escribí la historia del amante de la China del Norte y de la niña. (…) Escribí este libro en la enloquecida felicidad de escribirlo. Permanecí un año en esta novela, encerrada en aquel año de amor."
Y si Marguerite Duras vuelve a esta historia extraordinaria es porque, como veremos, al revivirla reaparecen de pronto, con una nitidez y una precisión hasta ahora inéditas, no sólo los personajes de Thanh, el huérfano de las montañas de Siam, o del adorado hermano pequeño, el niño «diferente», incestuoso, o de la madre, ligeramente alelada, o de Hélène Lagonelle, esa amistad «rara», o del terrible hermano mayor, sino también, con detalles hasta ahora no contados, la trama de las extrañas relaciones entre ellos. Aquí todos ellos hablan, «se explican», ocupan su lugar en la historia.
✶ EXTRA: Sobre la novela El Amante, de Duras
Cuarenta y un años después de publicar su primera novela, Marguerite Duras se convierte de la noche a la mañana, con El amante, en una autora solicitada por todos los públicos. Y, además, recibe poco después, en noviembre de 1984, el prestigioso Premio Goncourt. A todos emociona sin duda esta narración autobiográfica en la que la autora expresa, con la intensidad del deseo, esa historia de amor entre una adolescente de quince años y un rico comerciante chino de veintiséis.Esa jovencita bellísima, pero pobre, que vive en Indochina, no es otra que la propia escritora quien, hoy, recuerda las relaciones apasionadas, de intensos amor y odio, que desgarraron a su familia y, de pronto, grabaron prematuramente en su rostro los implacables surcos de la madurez. Pocas personas -y en particular mujeres- permaneceran inmunes a la contagiosa pasión que emana de este libro.
✶ CINE: Adaptación cinematográfica de la novela de Duras. The Lover (1992)