Evaristo Carriego: vida y obra
Marcela Ciruzzi
Editorial Plus Ultra
1978
Tapa blanda, rústica sin solapas
124 páginas
Impreso en Buenos Aires (Argentina)
✶ ESTADO: 9/10. Muy buen estado
Muy buen estado. Marcas en tapa y contratapa (ver fotos)
✶ SINOPSIS:
EI presente ensayo tiene por objeto ofrecer una visión más íntima de la personalidad de EVARISTO CARRIEGO, como así también poner de manifiesto algunos aspectos inéditos de su corta vida y de su obra, que, aunque poco abundante, constituye sin duda un antecedente insoslayable en la literatura ciudadana de nuestro país; un vivo testimonio de fin de siglo y de la primera década de éste "cambalache, problemático y febril" (según Discépolo); una prueba concluyente de la poesía que nace de la calle, del barrio, del café, del suburbio, de la vida misma -la vida mínima y cotidiana de los hombres de aquel remoto Buenos Aires, muchos de los cuales sobreviven aún: Se conocen, desde ya, biografías más ilustres y otras eruditas exégesis de la obra de CARRIEGO. El estudio que hoy da a conocer editorial PLUS ULTRA pretende, en rigor, que los lectores consigan un acercamiento más estrecho, más llano, más directo, más familiar -si cabe la expresión- con la figura de CARRIEGUITO, como rebautizaron los amigos al autor de "Misas Herejes'" y de "La Canción del Barrio". De ahí la deliberada sencillez en el modo de decir de la autora de este libro. No, fuera a expresar Carriego -si viviera que lo que declaró alguna vez Jorge Luis Borges: - Me han consagrado estudios de los que no entiendo ni una palabra Notoria y notable es la popularidad alcanzada por CARRIEGO. Su innegable Vigencia (como la de Gardel, por ejemplo) se da pocas veces. Hasta para aquellos no conocen bien su obra. CARRIEGO existe, CARRIEGO adquiere una significación inequívoca. Y seguirá vivo en el recuerdo mientras perduren los arrabales, mientras una cabeza de novia cuente sus amores en un diario íntimo, mientras alguna muchacha, que va envejeciendo sola sin conocer el amor, llore entre las cuatro paredes de su cuarto.
✶ CONTENIDO:
INDICE
- Dedicatoria
- Agradecimiento
- Prólogo
1- Personalidad y estampa del poeta y su bien ganado lugar en el ámbito de la literatura argentina
2- La familia y los primeros años
3- Buenos Aires y el barrio de Palermo. Estudios realizados y afición por la lectura
4- Actividades periodísticas e iniciación literaria. Algo sobre política
5- Sus amigos y el café Los Inmortales
6- Los cuentos de Carrieguito
7- Casi un dramaturgo
8- Evaristo Carriego, poeta del arrabal. Misas herejes y los Poemas póstumos
9- Los versos lunfardos
10- El amor y la religión
11- Se apaga la vida del cantor de Palermo.
12- Enfermedad y muere
13- Homenajes póstumos consultada
Evaristo Carriego (1883-1912)