✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$20.96 USD
Precio sin impuestos $17.32 USD
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles
1 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

La inolvidable bohemia porteña: radiografia ciudadana del primer cuarto de siglo

Jose Antonio Saldias

Editorial Freeland

Colección Escritores de America Latina

1968

Tapa blanda, rústica con solapas

253 páginas

Imrpeso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Desgastes menores en tapa y contratapa

 

✶ SINOPSIS:

En este nuevo volumen de la series "ESCRITORES DE AMERICA LATINA presentamos a La inolvidable bohemia porteña de José Antonio Saldias, "EL Toba" para sus íntimos, que, al como el subtítulo lo anticipa, constituye una verdadera "Radiografía ciudadana del primer cuarto de siglo"; llevados de la mano por la narraiva de Saldías, recorremos al Buenos Aires del Centenario de 1810 y extendemos ese paseo ciudadano durante toda la década del 10 al 20

 

Viendo desfilar a través de su prosa amena, los personajes típicos de la época, entre ellos a periodistas, escritores, escultores, pintores, políticos, médicos, etc., pudiendo mencionar así, al pasar, a José Ingenieros, Rubén Darío, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen, Elpidio González, Enrique García Vellesco, Raúl Casariego, Charles de Soussens, Enrique Finocchietto, Cayetano Ganghi, Alberto Ghiraldo, Pedro Pico, Rodolfo González Pacheco, Custodio Maturana, AIfredo L. Palacios, Natalio Botana, Monteavaro, Lola Membrives, Angelina Pagano, Joaquín de Vedia, Roberto Casaux, Carlos María Pacheco, Manuel Carlés, Pablo Podestá y dos centenares más de personas cuyas actividades, anécdotas o amistad, Saldías refleja en las páginas de su libro.

 

Los viejos teatros como el "Nacional Norte'' de la calle Santa Fe y Río Bamba; las cervecerías alemanas "Aue's Keller" y "Royal Keller"; los tradicionales bailes de carnaval del viejo "Opera" y del "Nacional" y el baile de negros del "Marconi"; las sociedades recreativas; las campañas políticas; la ley Sáenz Peña, que originó el primer triunfo radical; la fundación de "Crítica"; la peña anarquista de “La Brasileña” la denominación de "Los Inmortales". Todo ello se ve reflejado en el contenido de este libro, que, a través de la ágil pluma de Saldías nos ilustra y nos hace conocer el Buenos Aires de cincuenta años atrás. 

 

✶ CONTENIDO:

INDICE

- Evocando al amigo

- En la Escuela Naval

- Yo quiero ser periodista

- Ya soy periodista

- El corazón de la bohemia

- Los rojos crepúsculos de “La Brasileña”

- Tiempos heroicos

- Un príncipe de la bohemia

- El gran Estado Mayor

- El primer cabaret porteño

- Mi gran amigo Pablo Podestá

- Fundamos Crítica

- Cafés nocturnos de ayer

- La muchachada paseandera

- La luz de las candilejas

- La guerra del 14

- “El distinguido ciudadano”

- La gloria y la glorieta

- Mi sociedad con Casariego

- La sonrisa de la diosa

- La nueva bohemia

 

La patria nueva y La maestrita - José Antonio Saldías - Ediciones Tor, 1923