✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴ ✴ envíos gratis a Argentina a partir de $80.000 ✴ envíos a toda Argentina y el mundo ✴
$14.29 USD
10% de descuento pagando con Transferencia
Ver más detalles

Garúa: versos camperos para decir y cantar

Enrique Garcia Satur

Editorial Siglo Veinte

1965 - 1 edición

Tapa blanda, rústica con solapas

145 páginas

Impreso en Buenos Aires (Argentina)

 

✶ ESTADO: 9/10. Excelente estado

Sin detalles

 

✶ SINOPSIS:

Los muchachos de su barriada constituyeron el primer público, el más honesto, el más generoso pero también el que más exigía en inspiración y expresión. Así, en su barrio, diciendo versos en las esquinas ante los rostros conmovidos de ese público improvisado, nacía el poeta Enrique García Satur. El campo argentino, con sus costumbres, sus bailes, sus cantares, brindaban el tema que resultaba caro al corazón del autor, y este descubrimiento marcó una trayectoria de permanente creación que se repitió en varios libros.

 

“Mis humildes versos, dijo en cierta ocasión Enrique García Satur han recorrido todos los caminos de nuestra patria y de América, y en los hogares de distintos hombres encontraron un hueco donde quedase remoloneando y llenando el corazón de todos con un mensajes de amor, de paz, de belleza” ¿Que mejor destino para un poeta que ese ser andariego de sus versos? No podía extrañar entonces que “Arreando Ensueños” se agotara a poco meses de su aparición, en 1948, y la resonancias de toda la obra de García Satur impregnen la lírica gauchesca argentina con sonidos de originales resonancia.

 

Entre escribir, interpretar en el escenario la voz de nuestra tierra y cultivar el cariño de todos los quienes a él se acerca, transcurre la vida del creador de la comedia campera “Yo soy Esculapio Sosa”. De esta vida han surgido llenos de contenidos los maduros versos de “Garúa”, al presentarlos al los poetas de Aire que en Argentina y América sienten y comprenden las cosas de la tierra, lo hago convencida de dar a conocer una obra de honda belleza y armonía.